Puente de Madera, entre el mal olor y la falta de servicios
Las familias viven lejos de la atención pública que necesitan, pero muy cerca de la planta cloacal.
Los vecinos de Puente de Madera esperan que el Municipio y Provincia se acuerden de ellos ya que persisten problemas como el mal olor que emana de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que será ampliada en algún tiempo más, y también otros como el derivado de la poca frecuencia que tiene desde hace un tiempo el servicio de recolección de la basura.
Por el sector, no pasan nunca los camiones regadores y, por el frío y la falta de gas, sólo funciona un par de días a la semana la salita de salud, en tanto que el centro comunitario y la guardería no dan señales de actividad.
Te puede interesar...
A partir del esfuerzo conjunto de la comuna, la Provincia y Nación se tiene decidido avanzar en la ampliación y mejora integral de la red cloacal, que incluirá la puesta en funcionamiento de más piletas gigantes en la planta depuradora. En la actualidad, sobre todo cuando se apagan los aparatos aireadores, el hedor se vuelve insoportable y genera un lógico malestar entre los pobladores. Cuando las instalaciones sean más grandes, es muy probable que la hediondez cunda en mayores proporciones.
El hecho es que hoy son más familias las que viven en el lugar que antes que un grupo de residentes decidiera, años atrás, trasladarse a un plan de viviendas en el Distrito Vecinal Noreste, por gestión provincial.
Una vecina de nombre Esther y que desde siempre ha participado en actividades en beneficio del barrio indicó que en estos momentos hay unas 120 familias viviendo en Puente de Madera, muchas de ellas ocupando las casas que dejaron los pobladores que se fueron al DVN, cansados de las emanaciones desagradables.
Como la terminación de las piletas supondrán una superficie más extensa en donde se generarán emanaciones desagradables, la posibilidad de tener que soportar más castigo a consecuencia de los olores causa inquietud entre muchos de los habitantes del barrio y también de otros como Puente 83 e inclusive Tres Luces, que también son alcanzados en ocasiones por las oleadas pestilíferas.
La vecina manifestó que hay otros muchas otras dificultades más que enfrenta su comunidad, entre ellas, lo que se considera como una inadecuada frecuencia en que se entrega la leña del Plan Calor del Municipio. Además, las cuatro bolsas por familia que se entregan no alcanzan a durar más de una semana.
Dificultades con las prestaciones
Entre dos y tres meses hace que los camiones recolectores de la basura pasan no más de una vez por semana por Puente de Madera. El inconveniente preocupa a los habitantes, que también desearía que los camiones regadores se hicieran presentes alguna vez por el sector.
Leé más
Hallan un cuerpo en el dique Ballester y creen que sería el pescador desaparecido
Los fines de semana en Cipolletti con alta demanda hotelera por turistas de paso
Comenzarán las obras para reubicar a 31 familias del asentamiento Mariano Moreno
-
TAGS
- contaminación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario