El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
94% Hum
LMCipolletti videos

Videos impactantes: grandes remolinos de viento en la región, en medio de la alerta por tormentas

Vecinos de las zonas afectadas captaron el fenómeno meteorológico en distintas localidades. Hubo corridas, susto y voladuras de techos.

Gran parte de la provincia neuquina estaba este miércoles bajo una alerta amarilla por tormentas, que se hizo sentir en la zona centro con lluvias fuertes y granizo, como así también entre Añelo y San Patricio del Chañar. Un fenómeno esperable y pronosticado para Neuquén. Sin embargo, lo que nadie se esperaba era ver remolinos de viento en Rincón de los Sauces y horas después en Barrancas.

Vecinos de esta última localidad compartieron en redes sociales cómo el remolino recorría algunas calles centrales del pueblo levantando polvo y arena con baja visibilidad. Ante el temor por el avance de esa columna de aire y polvo, los lugareños se refugiaron en sus hogares o algún lugar seguro para evitar daños mayores.

Te puede interesar...

Otro suceso similar se observó en un yacimiento Bajo del Choique, que se encuentra a pocos kilómetros de Rincón de los Sauces. Se trata de lo que se conoce como el Cargadero de BDC, donde los operarios observaron “una especie de remolino que levantó el tráiler de los camioneros y voló un tanque de agua”.

Los trabajadores indicaron que, afortunadamente, estaban en ese instante dentro del tráiler. No obstante, estaban realizando tareas con condiciones meteorológicas adversas.

Remolino en el norte neuquino

Por qué se producen los remolinos de viento

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que estos torbellinos de polvo o arena, también son conocido en otros países como "diablo de polvo", y se son columnas de aire giratorio que mantienen en suspensión partículas de polvo o arena levantado del suelo.

Tienen un diámetro pequeño y un eje aproximadamente vertical. Especificaron que este tipo de remolino es común en los días muy soleados y de fuerte calentamiento diurno. "El sol aumenta la temperatura del suelo y por contacto se calienta el aire que está en contacto con él, obligando al aire a ascender rápidamente. Si las condiciones son adecuadas comienza a rotar arrastrando las partículas de suelo y adquiriendo una tonalidad similar a la de la superficie", describieron.

La rotación puede ser en cualquier dirección alrededor del centro. Su altura generalmente es menor a 30 m, pero se han reportado torbellinos de hasta 1 km. Este fenómeno rara vez presenta una amenaza a las personas o las propiedades.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario