El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
63% Hum
LMCipolletti UNRN

Piden investigar a un docente y funcionario de la UNRN por violencia sexista: qué dijo el rector

Luego de darse a conocer un sinnúmero de denuncias contra un docente y funcionario de la Universidad Nacional de Río Negro, ya se aplica el protocolo para estos casos.

El rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres, confirmó que se encuentra en curso una investigación interna tras la denuncia colectiva presentada contra el docente y exsecretario general del Rectorado, Luis Vivas, acusado de ejercer violencia sexista y conductas misóginas.

“El pedido de renuncia y su aceptación ya fue comunicado. Luego se abre la investigación”, señaló Torres al ser consultado por LMCipolletti.

Te puede interesar...

El rector explicó que algunas de las denuncias ya ingresaron a la Oficina de Violencia de Género de la universidad y que el proceso se desarrolla bajo estricta reserva. “El protocolo establece secreto de sumario, y al final del proceso, lo que los sumariantes recomienden yo tengo que decidir. Por tanto, desconozco las denuncias y así debe ser”, precisó.

Anselmo Torres UNRN rector

El rector aclaró que, por su rol como máxima autoridad y responsable de resolver una vez finalizada la instrucción, no puede pronunciarse públicamente sobre el caso. “No voy a opinar para evitar interpretaciones de prejuzgamiento”, sostuvo.

El reclamo y el pedido de investigación

El pedido de investigación fue impulsado por trabajadoras, docentes, estudiantes, graduadas e investigadoras de la UNRN, quienes solicitaron la intervención del rectorado y la aplicación del Protocolo de Actuación sobre Violencias de Género. En el documento difundido, las firmantes expresaron que el objetivo es “desmantelar una trama de impunidad simbólica y material que naturaliza comportamientos sexistas en los espacios académicos”.

El reclamo tomó fuerza tras un episodio ocurrido durante la visita de la antropóloga Rita Segato, distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por la universidad. En esa ocasión, Vivas interrumpió la exposición de la invitada luego de ser interpelado por sus reiterados bostezos, hecho que fue interpretado como un gesto de desvalorización hacia la expositora y derivó en un repudio público.

Las medidas adoptadas por la universidad

Luego de la viralización del hecho, la UNRN emitió tres comunicados oficiales en menos de 48 horas. El primero confirmó la renuncia de Vivas como secretario general. Más tarde, se dispuso mantener su contrato docente sin funciones ni responsabilidades hasta la evaluación de una eventual investigación. Finalmente, el 4 de noviembre la institución comunicó la baja definitiva de su contrato y la activación del protocolo vigente desde 2017.

En ese texto, la universidad sostuvo que “no hay lugar para la violencia en la universidad” y anunció el fortalecimiento de la Unidad de Violencias de Género Directas e Indirectas (UVDI), encargada de recibir y acompañar denuncias dentro del ámbito institucional.

unrn universidad de rio negro

Acompañamiento y expectativas

El caso tuvo amplia repercusión en la comunidad académica y en organizaciones de género de toda la provincia. En una nota dirigida al rector, titulada “Anselmo, es ahora”, las denunciantes pidieron que la respuesta institucional sea integral y que se revisen las condiciones que permitieron “el silencio y el miedo durante tantos años”. Hasta el momento, el documento suma más de 240 firmas.

Desde la universidad reiteraron que las denunciantes contarán con asesoramiento, contención y medidas de protección durante todo el proceso, en el marco del protocolo de actuación en situaciones de violencia de género.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario