Sueldos encargados de edificios: Suterh confirmó los salarios de noviembre 2025
El sindicato informó que los empleados del sector tendrán una suba salarial del 1,6% que impactará en los trabajadores de todas las categorías.
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) dio a conocer las nuevas escalas salariales para noviembre de 2025 que rigen para los encargados de edificios de todo el país. Los valores se establecieron luego del acuerdo que dispuso una suba del 1,6% en relación con los sueldos de octubre.
El porcentaje de aumento alcanzará a todos los trabajadores agrupados en los convenios colectivos 589/10 y 590/10, que establece las cifras que estarán en vigencia a partir del undécimo mes del año.
Te puede interesar...
De cuánto será el aumento que recibirán los encargados de edificios
Excepto aquellos trabajadores de comercio incluidos en las categorías de personal jornalizado por menos de 18 horas por semana y personal suplente de descanso semanal, los empleados permanentes y no permanentes sin vivienda percibirán una suma remunerativa que equivale al 7% en concepto de viáticos. Este aporte se abonará en simultáneo con el pago de la remuneración mensual.
En tanto, el gremio informo que el acuerdo incluyó "la incorporación al salario básico de cada categoría de convenio colectivo, la suma Mensual de $50.000, a partir del devengamiento de la remuneración del mes de diciembre de 2025".
La escala salarial según categoría
Con el nuevo aumento, para quienes estén encuadrados en la figura de "encargado permanente sin vivienda», los salarios mínimos serán los siguientes:
- Categoría 1: $1.042.462
- Categoría 2: $999.026
- Categoría 3: $955.590
- Categoría 4: $868.179
En el caso de los "Encargados permanentes con vivienda", los salarios mínimos serán los siguientes:
- Categoría 1: $886.900
- Categoría 2: $849.946
- Categoría 3: $812.992
- Categoría 4: $739.083
En tanto, desde el gremio destacaron que los incrementos fueron posibles "gracias a la fortaleza de la organización sindical y al apoyo de los afiliados". "Renovamos nuestro compromiso de defender el derecho a un trabajo y salarios dignos, avanzando en conquistas laborales para la gran familia de los trabajadores de edificios", señalaron.
En paralelo, como resultado de las negociaciones paritarias también se actualizaron los valores de los extras, del retiro de residuos y de las jornadas de suplencia. Se estima que el porcentaje de aumento comenzará a impactar en las expensas en las próximas semanas, con la liquidación de noviembre, mes en el que también se aplicará el ajuste correspondiente.
Empleados de comercio: cuánto cobran en noviembre
Tras el acuerdo suscripto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, los empleados del sector tendrán una suba en el sueldo que cobrarán en noviembre. La variación dispuesta se desprende de la suba escalonada establecida en el última negociación paritaria, en la que se incluyó una suma fija hasta diciembre de 2025.
El incremento acordado, que comenzó a aplicarse desde el séptimo mes del año, se compone a partir de un aumento del 6% distribuido de la siguiente manera:
- Julio: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Agosto: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Septiembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Octubre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Noviembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
- Diciembre: aumento del 1% + suma fija de $40.000.
El convenio alcanzado entre la FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) estará en vigencia hasta el 30 de abril de 2026.
Leé más
Qué es el salario dinámico que impulsa el Gobierno y cómo cambiarán las negociaciones salariales
El Gobierno convocó a ATEN y otros dos gremios estatales al inicio de las paritarias en Neuquén
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario