El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
47% Hum
LMCipolletti rionegrinos

Rionegrinos se separaron y la crisis los llevó a tomar una decisión inédita con sus hijas

Ante las dificultades económicas, los padres llegaron a un inusual acuerdo que de alguna manera refleja madurez emocional. El particular régimen de visita...

El hogar de dos niñas seguirá siendo el mismo, aunque sus progenitores ya no vivan juntos. En una localidad de la zona andina de Río Negro, una pareja que atravesaba su separación encontró una salida alternativa a las dificultades económicas y la crisis: acordaron rotar en el uso de la vivienda familiar para que sus hijas no deban mudarse ni perder su espacio cotidiano.

El inusual entendimiento que refleja cierta madurez emocional surgió en una mediación prejudicial donde ambos mostraron disposición al diálogo. Lejos de las discusiones o los enfrentamientos, priorizaron el bienestar de sus hijas y el valor simbólico del hogar compartido. Así, decidieron que una semana estará el padre con las niñas y la siguiente la madre, bajo el mismo techo, pero sin convivir. Cuando uno de los adultos está en la casa, el otro se retira, y viceversa.

Te puede interesar...

El acuerdo incluye un esquema flexible con el objetivo de acompañar la realidad laboral y académica de ambos. En tal caso si uno de ellos debe permanecer más tiempo por sus tareas laborales o académicas, se comunican y reorganizan las semanas sin conflictos ni formalidades. La consigna que los guía es simple: sostener la rutina de las niñas y garantizarles estabilidad afectiva.

Más datos de un acuerdo particular

Además durante los períodos en que las niñas están al cuidado de su padre, la madre podrá buscarlas para compartir tiempo juntas y con la familia extensa. Esa posibilidad, acordada por ambos, refuerza el vínculo cotidiano y evita los cortes bruscos en la convivencia, algo que suele ser difícil de lograr en separaciones recientes.

El aspecto económico también fue abordado con equilibrio. Cada progenitor se hace cargo de los gastos del hogar y de los alimentos mientras las hijas estén a su cuidado. Además, el padre se comprometió a aportar calzado, ropa y leña cuando disponga de ella, como una manera de colaborar con las necesidades comunes.

El acuerdo se alcanzó en una sola audiencia en un centro de mediación del Poder Judicial de Río Negro. En el proceso se destacó la predisposición y, el respeto con que ambos progenitores abordaron el acuerdo. Tanto el padre como la madre entendieron que la separación no debía transformarse en una pérdida para las niñas, sino en una reorganización solidaria con esta nueva realidad familiar.

Un promedio de divorcios que bajó pero igual asusta

Entre enero y junio de este año, los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de Río Negro recibieron 593 causas de divorcio. El promedio marca que, en 181 días, se separaron 3,2 parejas por jornada, lo que representa a 1.186 personas.

Si bien la cifra resulta elevada, se ubica por debajo de años previos. En 2024 se iniciaron 1.240 expedientes, mientras que en 2023 se dictaron 1.529 sentencias, el número más alto de la última década. En 2022 fueron 1.204 y en 2021, un total de 1.333.

divorcios
Cada vez es mayor la cantidad de divorcios entre los rionegrinos.

Cada vez es mayor la cantidad de divorcios entre los rionegrinos.

El fuero de Familia no solo intervino en divorcios: durante el mismo semestre de 2025 se registraron 10.357 causas en total, con un crecimiento del 10 % respecto al año pasado. La mayoría de los trámites correspondieron a cuotas alimentarias, homologaciones e internaciones involuntarias, además de procesos vinculados a violencia intrafamiliar y de género.

Los procesos de divorcio se tramitan en 16 organismos judiciales distribuidos en todo el territorio provincial. En Viedma y General Roca funcionan varias unidades procesales. También se reciben causas en San Antonio Oeste, Villa Regina, Luis Beltrán, Bariloche, El Bolsón y Cipolletti.

La disolución del vínculo matrimonial se encuentra regulada por el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación. La normativa permite que el divorcio sea solicitado por una o por ambas personas del matrimonio, y establece que debe ser declarado judicialmente.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario