Impactante hallazgo en Bariloche: dos explosivos alemanes en una comisaría
El descubrimiento de las granadas fue en un depósito policial en desuso, durante una jornada de limpieza. El operativo motivó un despliegue policial en el Centro Cívico.
Un amplio operativo de seguridad se desplegó este viernes en el Centro Cívico de Bariloche, luego de que el personal de la Comisaría Segunda encontró dos granadas de fabricación alemana, cuando se realizaban tareas de limpieza en el depósito interno del edificio. El hallazgo motivó la activación del protocolo de seguridad para materiales explosivos, con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Protección Civil municipal, Bomberos Voluntarios y personal médico del hospital local.
Cómo fue el operativo
El descubrimiento ocurrió poco antes del mediodía, en un momento en que la plaza principal de la ciudad estaba colmada de estudiantes que preparaban los stands para la Semana de la Juventud. El procedimiento incluyó la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) con seis agentes especializados que acordonaron el área y restringieron la circulación del lugar durante más de dos horas.
Te puede interesar...
Según confirmaron fuentes oficiales, los explosivos fueron asegurados y trasladados en cápsulas de confinamiento especiales para su análisis posterior, por esta razón no fue necesario detonar los explosivos en el lugar.
“Pusimos en marcha las medidas preventivas de inmediato y el operativo duró alrededor de dos horas” explicó Jesús Vargas, referente de Protección Civil. Detalló que sólo se procedió a la evacuación de las dependencias administrativas laterales, sin afectar la atención al público.
Las granadas fueron encontradas en un depósito interno en desuso, utilizado habitualmente para almacenar elementos viejos o fuera de servicio. El descubrimiento se produjo cuando personal de la dependencia realizaba tareas de limpieza ordenadas por la Jefatura. Uno de los efectivos notó la presencia de objetos sospechosos y alertó de inmediato a sus superiores, quienes activaron el protocolo correspondiente y dieron aviso a las fuerzas especializadas.
La incógnita del origen de las granadas
No se pudo determinar la procedencia ni la antigüedad exacta de las granadas, aunque se contempla la posibilidad de que habrían sido decomisadas o secuestradas judicialmente hace varios años. Luis Havrylak, jefe de la Comisaría Segunda indicó que consultó a sus antecesores y al personal más antiguo pero ninguno tenía registro o conocimiento de la presencia de los explosivos en el edificio.
“Es posible que hayan ingresado como parte de algún secuestro antiguo, pero no hay documentación que respalde tal procedimiento” indicaron fuentes policiales.
El depósito donde fueron hallados los elementos explosivos no tiene uso regular y por eso se identificaron las granadas durante una jornada de limpieza ordenada por la Jefatura.
La causa quedó bajo la órbita de la Justicia Federal, que deberá establecer el origen y la trazabilidad de las granadas. El material fue remitido a la PSA para su peritaje, mientras se analizan los registros históricos de secuestros y decomisos que podrían vincularse al caso. Los agentes también analizarán si las granadas se encontraban activas o inhabilitadas.
Leé más
Democracia sin concejales, la polémica idea de un intendente
Rionegrinos se separaron y la crisis los llevó a tomar una decisión inédita con sus hijas
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario