Para cerrar el domingo en el Alto Valle: ¿Turf o Rodrigo Tapari? Shows y gastronomía para elegir
Ambas ciudades proponen un domingo distinto para cerrar el fin de semana, con show de calidad nacional y gratuitos. Una de ellas, sortea un 0KM, la otra ofrece sidras artesanales para saborear.
Sin dudas, siempre está bien cerrar el fin de semana con alguna actividad de ocio y mucho más si incluye la posibilidad de disfrutar de shows de calidad. A eso, se le suma la oferta gastronómica. En el Alto Valle, General Roca con su Festival de la Sidra y Cinco Saltos con su aniversario son las opciones del domingo.
Rodrigo Tapari y el sorteo del 0km
Cinco Saltos está de fiesta por la celebración del 111° Aniversario de la localidad. El festejo comenzó el viernes y finaliza hoy domingo en el predio del Polideportivo N°1. La fiesta fue musicalizada por Kapanga el sábado y hoy será el turno de la cumbia con Rodrigo Tapari. También hay bandas regionales y Academias de danzas locales.
Te puede interesar...
El predio cuenta con un sector dedicado a la gastronomía, con la instalación de food trucks y puestos de alimentos dedicados a la venta de comidas típicas, tragos y bebidas. Un área estará destinada a puestos de reventa de accesorios, indumentaria y elementos varios. También hay dos zonas dedicadas a los artesanos, que ofrecerán sus producciones, cerámicas, tejidos y manualidades.
Kapanga la rompió el sábado.
La grilla contará con la presentación de Rodrigo Tapari, el cantante argentino con gran trayectoria televisiva, interpretará los clásicos románticos. El escenario también tendrá música de primer nivel de la mano de Roze, el dúo de cumbia urbana que pondrá en movimiento a todos los presentes.
La música continuará con El Bloque, la banda de música tropical local con más de 15 años de trayectoria y la presentación de Vicios, el conjunto musical con gran energía sobre el escenario. Además, contará con el show de Alma Oriental, la academia de Danzas Árabes y del Ballet Folclórico de Cinco Saltos y de Gabriel y la Juntada, conjunto musical que interpretará hits festivos y canciones para festejar la culminación del aniversario.
Playing for Change en el 111° Aniversario
Además, el predio cuenta con el sector Café con Historia, un evento destinado a los emprendimientos de pastelería, panificados y chocolates. Hoy contará con la presentación de la Fundación Playing for Change, un proyecto multimedia que utiliza la música para conectar a distintos artistas alrededor del mundo para romper barreras.
Además, en Café con Historia estará disponible una exposición con 111 fotos históricas de Cinco Saltos y los 25 intendentes que estuvieron a cargo del gobierno local desde 1926.
El sorteo del auto 0 km
La fiesta contará con importantes premios, como el novedoso bono contribución con un auto 0 km como primer premio. Se trata de un Fiat Argo, cuatro puertas que será sorteado este domingo 9 de noviembre, durante el último día de la fiesta. También se sortearán tres premios de 500.000 pesos. El bono contribución tiene un valor de $30.000 y la posibilidad de pagar 2 cuotas de $15.000.
Aún hay tiempo para comprar los bonos contribución y participar del sorteo municipal. Los bonos se pueden comprar en la mesa de entradas de la Municipalidad, ubicada en 25 de mayo, en la oficina de Empleo Municipal de la Av. Roca al 900, la secretaría de Desarrollo Social en Av. Roca 90. También se venden en el Kiosko Tati con dirección en Av. Roca y Maipú, la inmobiliaria Baeza en Ramos Mejía 319 y en el mercado Ema ubicado en Ramos Mejía 2626.
Turf y la sidra artesanal en General Roca
Roca ya vive desde el sábado uno de los eventos más esperados del calendario cultural rionegrino: el Festival de la Sidra 2025, que este fin de semana transformará el Predio Ferial Municipal en un gran punto de encuentro entre productores, artistas y público de toda la región.
Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas de celebración al aire libre, acompañadas de música en vivo, danzas, gastronomía, feria de artesanos y el tradicional Patio Sidrero, donde se podrán degustar las mejores variedades elaboradas en la Patagonia y otras zonas del país.
Polémica por la inversión que se realizará para la Fiesta de la Sidra al traer a bandas de la talla de Turf.
El sábado 8, el cierre lo hizo La Delio Valdez, la orquesta de cumbia más popular del país, que hizo vibrar al público con su característico despliegue escénico.
Este domingo 9, comenzará con la presentación del Ballet Criollos, seguido por La Bagliani, Canela en Rama y Blowind Blues, antes del cierre estelar de Turf, una de las bandas emblemáticas del rock argentino que promete llenar de clásicos y energía la noche roquense.
Sabores, aromas y encuentros
El Patio Sidrero volverá a ser el corazón del festival, con más de 16 sidreras ofreciendo degustaciones y promociones especiales. Allí se podrá disfrutar de etiquetas locales y nacionales, desde sidras artesanales espumantes hasta innovadoras versiones con frutas finas o fermentaciones naturales.
Para acompañar, el Paseo Gastronómico reunirá propuestas gourmet y menús especialmente preparados por los emprendedores locales, que buscan resaltar el maridaje perfecto entre los sabores regionales y la frescura de la sidra.
Desde Cipolletti, la presencia de Savia Bruta representa el espíritu innovador del valle. Se trata de un emprendimiento familiar con raíces frutícolas que ya transita su cuarta generación. Su producción artesanal rescata el sabor natural de la manzana Granny Smith y ofrece versiones dulces, demi sec y espumantes naturales bajo el método champenoise. Su participación marca un orgullo para la ciudad, que se consolida como cuna de nuevos productores de sidra artesanal.
También sobresale Sidra Joker, un clásico de General Roca; Reggia, producida en Villa Reggina. Desde Río Colorado, llega Sidra Juliá & Echarren, la propuesta se amplía con Griffin, una marca con proyección nacional. Desde Sarmiento, Chubut Huella Austral y directo desde La Plata, Uelauken. Completan la presencia: Jaque a la Reina; Bodegas Cuvillier, Galas y Krusha.
Comodidades y servicios gratuitos
Hay estacionamiento gratuito para autos y motos, con cupos especiales para personas con movilidad reducida, y sectores exclusivos para taxis, feriantes y expositores.
La organización recomendó asistir con un “conductor designado”, fomentando el consumo responsable y la seguridad vial durante la celebración dado que rige la ley Alcohol Cero al conducir.
Desde su creación en 2021, el Festival de la Sidra se consolidó como una plataforma de promoción turística y productiva, que impulsa a los elaboradores locales y posiciona a la sidra como una bebida de identidad patagónica, perfecta para celebrar encuentros, fiestas y eventos.
Leé más
Sigue la alerta amarilla por tormentas en medio Río Negro, incluído el Alto Valle
Video: Tormentas avanzan hacia el Alto Valle y hay alerta por lluvia y granizo
Vendía empanadas y perdió su horno y freezer: ahora será indemnizada
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario