Polémica por contrataciones "millonarias" para la Fiesta Provincial de la Sidra
En la mira. Una concejal planteó la discusión, con el antecedente de las controversias que generó en la edición pasada la "fortuna" que cobró Valentino Merlo.
Otra vez hay polémica en General Roca en torno a la suculenta inversión para un mega evento musical. El año pasado se armó gran revuelo por la millonaria suma que cobró el joven cantante Valentino Merlo y ahora la lupa está puesta en el dinero que se destinará a la contratación de artistas nacionales para la Fiesta Provincial de la Sidra que se realizará entre el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre en la vecina ciudad.
Fue la concejal de Juntos Somos Río Negro, Belén Bavastri, la que planteó la discusión al presentar en las últimas un pedido de informe en el Concejo Deliberante solicitando que el Municipio de Roca haga una rendición de cuentas respecto a la celebración.
Te puede interesar...
Al igual que el año pasado, el pedido de informes se solicita tras la confirmación de la presencia de afamados grupos nacionales, como es en el caso de La Delio Valdez y Turf para la edición 2025.
“¿Un nuevo pedido de informe para qué? Se preguntarán. Para saber el gasto real que nos va a ocasionar a todos los vecinos esta nueva edición de la Fiesta de la Sidra”, dijo Bavastri en un video publicado en redes.
También remarcó la falta de cumplimiento por parte del municipio al Inciso 11 de la Carta Orgánica, que establece la presentación pública y periódica de los estados contables, siendo en la página web del ejecutivo local el último que presentaron en el 2023.
“Pese al incumplimiento del ejecutivo con lo que demanda la Carta Orgánica sobre la publicación periódica de los estados financieros, los vecinos y vecinas tienen derecho a saber cuánto se invierte en una fiesta financiada con fondos municipales”, aseveró.
El antecedente de la polémica con Valentino Merlo
La edición pasada de la Fiesta Provincial de la Sidra, recordó el portal ANR, tuvo como artistas estelar a Valentino Merlo, el joven cantante rosarino reconocido por cantar covers como “Costumbres”, de Juan Gabriel, o “Como la Flor” de Selena.
En ese momento, la demanda de transparencia surgió luego de que medios locales estimaron que la contratación del artista rosarino costaría aproximadamente 30 mil dólares, una cifra que generó críticas en redes sociales, considerando las múltiples necesidades de la ciudad.
Sidras y sabores, en una fiesta completa
El Patio Sidrero volverá a ser uno de los espacios más visitados del festival. Allí se podrán degustar distintas variedades de sidra artesanal, elaboradas por productores del Alto Valle y de otras zonas del país, que llegarán especialmente para participar de la cita.
En paralelo, el Paseo Gastronómico ofrecerá platos especialmente diseñados por chefs y espacios gourmet locales, con opciones que combinan ingredientes regionales y maridajes pensados para acompañar cada tipo de sidra. También habrá puestos de artesanos, productores locales, espacios recreativos y propuestas culturales durante ambas jornadas.
Como novedad, este año el festival incorporará charlas informativas sobre el proceso productivo de la sidra, y una ronda de negocios orientada a fortalecer los vínculos entre elaboradores, distribuidores y representantes del sector gastronómico y turístico. Esta instancia buscará generar oportunidades comerciales y consolidar al evento como un punto de encuentro estratégico para el sector.
Leé más
Macabro descubrimiento en Rawson: el cuerpo maniatado en la playa es de un rionegrino
-
TAGS
- Polémica
- fiesta
- sidra
- General Roca
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario