La tormenta también golpeó en Las Grutas: inundó calles y produjo una imagen aterradora
Llovió con intensidad durante 20 minutos. El agua bajó a raudales por las calles hacia la costanera. Se temió que la correntada había arrastrado una camioneta al mar. ¿Qué pasó?.
La Costa Atlántica rionegrina también sufrió el temporal que castigó el sábado por la tarde a localidades del Alto Valle Este y del Valle Medio.
En Las Grutas cayó un chaparrón que se extendió durante unos 20 minutos, pero con tal intensidad que inundó las zonas cercanas a la costanera por su más bajo nivel.
Te puede interesar...
Como era de esperar, varias personas tomaron sus teléfonos celulares y filmaron el fenómeno, que por momentos alcanzó el metro de altura y trajo malos recuerdos por la tragedia reciente en territorio bonaerense.
El agua bajaba por las calles en impetuosas correntadas desde los sectores más elevados y luego continuaba hacia el mar por las bocas de desagües pluviales y por las escalinatas de las bajadas, donde caían en forma de cascadas.
Una de las imágenes más dramáticas se observó en la rampa de la Tercera Bajada, donde el torrente descendía a raudales como un río desbordado y alcanzó una camioneta perteneciente a la empresa de buceo Cota Cero que se encontraba en la playa, dado que se utiliza para transportar las embarcaciones.
El video tomado a lo lejos provoca escozor porque da la sensación que el vehículo, una Hyundai Galloper, queda sumergido casi hasta los vidrios, pero en realidad era un efecto visual creado por el ángulo de donde estaba posicionado quien filmó.
Claudio Barbieri, uno de los responsables de la firma prestadora turística y propietario del rodado, explicó que no sufrió ningún daño dado que había quedado sobre una elevación de la arena.
“No le pasó nada”, aclaró el empresario, que también en buzo profesional y uno de los principales impulsores del Parque Submarino que tiene cinco barcos hundidos frente a la villa balnearia.
Precisamente, destacó que al momento de desatarse la tormenta había diez buzos bajo el agua a la altura de la Tercera Bajada, y que ni bien anunciaron que comenzaría a descomponerse el clima ordenaron su salida, por lo que no tuvieron ningún tipo de inconveniente.
En tanto que el domingo amaneció espléndido, con mucho sol y una agradable temperatura ideal para disfrutar al lado del mar. Mientras que la camioneta estaba en el domicilio de su propietario.
Lluvia y granizo
La tormenta pasó sin sobresaltos por la zona de la Confluencia, aunque más al este se descargó con fuerza. Las localidades más afectadas fueron Ingeniero Huergo, General Enrique Godoy y Villa Regina, donde llovió y cayó granizo por un lapso de unos 15 minutos, acompañado de fuertes vientos. Hubo calles anegadas, cultivos dañados, casas con agua y espectáculos deportivos, musicales y fiestas regionales suspendidas.
También provocó inconvenientes en el Valle Medio. Sobre todo lo sintió Lamarque, donde se celebraba la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción.
El agua caída inundó el predio donde se realizó una feria de artesanos y productores. Pero desde la organización se anunció que no se suspendían las actividades programadas.
En las redes sociales se expresaron críticas porque afirmaban que el lugar no había quedado en condiciones de recibir al público.
Como sigue el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para el Alto Valle que la semana que se inició transitará con días soleados con períodos de nubosidad y máximas que llegarían a los 31 grados.
En el Valle Medio se esperan tormentas aisladas y chaparrones para la noche de este domingo y en la mañana del lunes.
Mientras que para Las Grutas y San Antonio se anticipan tormentas para el fin de semana.
Leé más
Viento fuerte y alerta por tormenta en Río Negro: las zonas afectadas
Provincia y equipos directivos de hospitales trabajan para mejorar el sistema de salud
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario