El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti LLA

La Libertad Avanza impulsa un RIGI especial para promover el hidrógeno verde en la Patagonia

La diputada rionegrina Lorena Villaverde presentó un proyecto para adaptar el RIGI a esta industria emergente y posicionar a la región como un polo global de producción y exportación.

Los diputados nacionales Lorena Villaverde (La Libertad Avanza, Río Negro) y Martín Maquieyra (La Pampa) presentaron el proyecto de ley 3503-D-2025, con el objetivo de convertir a la Patagonia en un polo de desarrollo, producción y exportación de hidrógeno renovable y de bajas emisiones.

La iniciativa declara a esta industria como actividad de interés nacional y propone un régimen normativo adaptado a sus particularidades para atraer grandes inversiones.

Te puede interesar...

La propuesta plantea una versión específica del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI, Ley 27.742), con beneficios diseñados para impulsar el crecimiento del sector. En particular, amplía a cinco años el plazo de adhesión y extiende a tres años el período para alcanzar la inversión mínima, lo que —según destacan sus impulsores— brindará mayor flexibilidad a los proyectos.

Además, el proyecto busca garantizar una estabilidad tributaria de 30 años, protegiendo a los emprendimientos de nuevos impuestos o modificaciones normativas que puedan elevar la carga fiscal. Esto busca generar un marco de previsibilidad y confianza a largo plazo para los inversores.

lorena villaverde.jpg

Potencial estratégico de la región

Villaverde subrayó las ventajas comparativas que ofrece el sur del país para el desarrollo de esta industria emergente. “Nuestra región cuenta con vastas extensiones de tierra, condiciones climáticas óptimas y recursos solares y eólicos excepcionales. Este proyecto ofrece previsibilidad, seguridad jurídica y los incentivos necesarios para atraer inversiones que generen empleo local y desarrollo regional”, afirmó.

En ese sentido, remarcó que Río Negro se posiciona como una de las provincias líderes en la promoción de energías limpias. “Impulsamos proyectos de vanguardia que fortalecerán la economía y la sostenibilidad”, sostuvo la legisladora.

Certificación, seguridad y articulación institucional

La iniciativa también contempla la creación de una autoridad de aplicación, a designar por el Poder Ejecutivo Nacional, que tendrá a su cargo la implementación del régimen. Este organismo establecerá un sistema de certificación compatible con estándares internacionales, aprobará normas de seguridad y coordinará con organismos públicos, actores privados y entidades académicas para asegurar la viabilidad de los proyectos.

Según lo expresado por sus autores, el proyecto busca consolidar a la Argentina como un referente global en el mercado del hidrógeno verde, promoviendo simultáneamente el desarrollo económico y la generación de empleo en la región patagónica.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario