El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
43% Hum
LMCipolletti Reclamo

El original reclamo por el estado de la ruta 151: qué nombre le pusieron al torneo de fútbol

Hartos de que pase el tiempo y nadie arregle la calzada, vecinos de Catriel bautizaron de una manera particular al certamen: “Gambeteando…”.

Cansados de padecer el pésimo estado de la ruta 151 sin obtener respuesta de las autoridades, los vecinos de Catriel realizarán un original reclamo mediante el nombre del torneo de fútbol que comienza este fin de semana en la ciudad rionegrina. Es que, justamente, esa arteria clave a nivel tránsito está "hecha pelota" y nadie se hace cargo.

Se trata del Torneo de la Asociación Civil de Fútbol Catriel y en esta oportunidad el certamen de la Categoría Libre se va a denominar “Gambeteando pozos en la Ruta 151”. “Señores Políticos de la Nación Argentina repavimenten la Ruta Nacional N 151”, es el mensaje aleatorio.

Te puede interesar...

Así lo expresó Cristian Pereyra, Presidente de La Asociación Civil de Futbol Catriel, quien se expresó acerca de la creativa idea con la que intentan aportar su granito de arena para que la pesadilla llegue de una vez por todas a su fin y se arregle la calzada.

image.png

“Sabemos que no es una oración para un Torneo de Futbol, pero nuestra Asociación Civil está cumpliendo 31 años de vida, prácticamente los mismos años que la ruta está deteriorada o como dice el comunicado de la gente y quienes la transitamos, detonada la ruta”, indicó en declaraciones al sitio Catriel25.

Como se sabe, la ruta 151 recorre 2 provincias y es una carretera argentina que está ubicada en el norte de la provincia de Río Negro. Nace en la rotonda de Cipolletti y termina su recorrido en el Oeste de la provincia de La Pampa, cerca de la Ciudad de Santa Isabel.

Tiene una extensión de 315 kilómetros y es una arteria fundamental para la conexión entre el Alto Valle de Río Negro, con el norte de la Patagonia y la región de Cuyo. También es conocida como la "ruta del petróleo".

“Tiene un récord increíble de personas fallecidas por accidentes, 1 persona fallecida cada 6 días. Sí, leyeron bien, 1 cada 6 días, por lo que seguramente ya muchas personas cambiaron la denominación de ‘ruta del petróleo’ por ‘ruta de la muerte”.

Weretilneck estalló por el estado de la ruta 151 y del resto

Días pasados, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su profundo malestar por el estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan la provincia y volvió a disparar munición gruesa contra el gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

“Lo que pasa con las rutas nacionales en nuestra provincia no es una demora. Es un destrato sistemático”, comenzó el mandatario, apuntando directamente al presidente por la falta de mantenimiento y obras de infraestructura vial

Weretilneck hizo foco en el estado de las rutas 22, 23, 40 y 151, a las que calificó como “heridas, rotas, olvidadas”. Recordó que desde hace más de 15 años se acumulan promesas incumplidas, mientras la producción rionegrina y el turismo siguen dependiendo de caminos intransitables. “La gente se juega la vida todos los días”, advirtió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Weretilneck/status/1928854355668570266?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1928854355668570266%7Ctwgr%5Efe316047959bdddc79fba8d48413fe1705061d88%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lmcipolletti.com%2Fprovincia%2Frutas-rotas-y-olvidadas-el-picante-posteo-rio-negro-que-nacion-se-haga-cargo-n1193266&partner=&hide_thread=false

El mandatario provincial también cuestionó el argumento habitual de la falta de fondos y puso sobre la mesa una cifra contundente: en 2024, el Estado nacional recaudó más de 2 billones de pesos del impuesto a los combustibles, un tributo que por ley debe destinarse a la infraestructura vial. “¿Dónde está esa plata? ¿En qué provincia invierten? Porque en Río Negro, no”, denunció.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario