El clima en Cipolletti

icon
Temp
71% Hum
LMCipolletti ruta 22

Cruce por la Ruta 22: La Libertad Avanza apuntó contra intendentes tras la reunión

"Toda la casta política se reunió para hablar de la Ruta 22", dijeron desde LLA tras cuestionar la reunión en Roca. "Son parte del problema", advirtieron.

Este miércoles se llevó a cabo en General Roca una reunión clave en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), que convocó a intendentes del Alto Valle, legisladores provinciales y nacionales, profesionales y representantes del sector empresarial, con el objetivo de abordar la crítica situación de la Ruta Nacional 22. La iniciativa surgió desde la propia entidad empresarial, ante el prolongado abandono de las obras por parte del Gobierno Nacional y la necesidad de definir acciones concretas, incluyendo la posibilidad de avanzar con una presentación judicial contra el Estado nacional por incumplimiento.

La reunión fue parte de una mesa de diálogo ampliada que buscó visibilizar las preocupaciones de la región frente a la parálisis de una de las obras viales más importantes del norte patagónico. La Ruta 22, que atraviesa toda la región del Alto Valle y constituye una vía estratégica tanto para el tránsito local como para la producción y el comercio, presenta tramos inconclusos, zonas de alta siniestralidad y una falta de mantenimiento que lleva años siendo denunciada.

Te puede interesar...

En este marco, se puso en común la intención de elaborar un frente institucional que represente a los distintos sectores de la comunidad y exija formalmente respuestas a Vialidad Nacional y al Ministerio de Obras Públicas de la Nación, además de no descartar la posibilidad de llevar el reclamo ante la Justicia.

Lorena Villaverde - recorrida ruta 22 Roca.png
La diputada nacional Lorena Villaverde en una recorrida sobre la ruta 22 en General Roca junto al titular de Vialidad Nacional en Río Negro.

La diputada nacional Lorena Villaverde en una recorrida sobre la ruta 22 en General Roca junto al titular de Vialidad Nacional en Río Negro.

"Toda la casta política se reunió para hablar de la Ruta 22"

Sin embargo, el encuentro desató una fuerte reacción política. La sede local del partido La Libertad Avanza (LLA), espacio que responde al oficialismo nacional, emitió un duro comunicado en el que cuestionó abiertamente a los participantes de la reunión, a quienes acusó de cinismo y complicidad en la situación actual de la ruta.

“El cinismo político en su máxima expresión”, comienza el texto difundido por LLA, titulado “Son ocho los monos, yo los conozco”. En él, se tilda de “mandriles” a los dirigentes reunidos, a quienes responsabilizan por el estado actual de la obra. “Durante años fueron socios, miraron para otro lado, avalaron la inacción del Estado y permitieron que los negociados y la complicidad entre la corrupción política y ciertos sectores empresariales paralizaran la obra más importante del Alto Valle”, señala el comunicado.

Embed

El mensaje continúa con críticas directas al “gran acuerdo rionegrino”, al que vinculan con Juntos Somos Río Negro, Sartor y Soria: “No sorprende el rol de los eternos aplaudidores rionegrinos, con síndrome de Estocolmo”, apunta el escrito.

Tampoco se salvó la CAIC, a la que el espacio político acusó de actuar como “unidad básica kirchnerista” y de abandonar su rol representativo frente a los comerciantes. “Zapatero a tus zapatos”, concluye el texto, instando a la entidad a no involucrarse en temas “que no son de su competencia”.

Gonzalo Barbero, referente local de LLA, sostuvo: “Toda la casta política se reunió para hablar de la Ruta 22. Ellos son parte del problema. Nunca quisieron ser la solución ”.

Una vez más, la tensión política vuelve a quedar expuesta en un contexto donde la parálisis de las obras de infraestructura impacta de forma directa en la vida cotidiana de miles de personas. Mientras los rionegrinos exigen respuestas concretas y soluciones urgentes, el intercambio de acusaciones entre referentes locales y el Gobierno Nacional no hace más que profundizar la grieta, alejando el foco de lo esencial: reactivar una obra clave para el desarrollo del Alto Valle.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario