Con el foco en "la evaluación", inician las clases en Río Negro
La provincia apuesta a un sistema propio que se suma a PISA y Aprender. Además reforzará la formación a docentes que lleguen a Río Negro desde otras provincias.
Más de 200 mil estudiantes rionegrinos regresarán este miércoles a las aulas para iniciar un nuevo ciclo lectivo. Sin conflicto salarial y con el foco puesto en la evaluación, la provincia busca garantizar los 190 días de clases del calendario escolar.
"Estamos muy felices de poder dar inicio en tiempo y forma", sostuvo Romina Faccio, directora general de Educación en Río Negro. Este año el eje pedagógico estará orientado a la evaluación. "La verdad es que nosotros venimos hace ya algunos años trabajando con algún eje en particular que le da orden al calendario escolar y todas las actividades que se llevan adelante. Este año se enfoca en la evaluación".
Te puede interesar...
"La evaluación es algo que se trabaja indisolublemente al proceso de enseñanza de aprendizaje siempre y al sistema educativo en su conjunto. Pero este año, la idea es que podamos trabajar esa dimensión a fondo en todos los aspectos que hacen al sistema educativo, tanto en la revisión de las prácticas, de los aprendizajes, de las y los estudiantes, como también en lo que tiene que ver con las políticas educativas que se van implementando", explicó Faccio en CNN Radio Roca.
La funcionaria remarcó la necesidad de adaptar las prácticas educativas a la realidad que enfrentan los estudiantes. "Los contextos van cambiando mucho y necesitamos también evaluar a ver si estamos respondiendo como sistema educativo tal cual nuestros estudiantes y nuestras estudiantes necesitan".
Evaluación: los nuevos métodos que suma Río Negro
En cuanto a los métodos de evaluación, Faccio detalló que Río Negro continuará con los operativos federales de evaluación, como las pruebas PISA y los operativos de evaluación del programa "Aprender". Sin embargo, la provincia sumará su propio sistema de evaluación.
Se trata de Río Negro Explora, que el año pasado se implementó en primer y segundo grado y este año prevé ampliarse a tercer grado de educación primaria y segundo año de educación secundaria.
Faccio, explicó que este sistema se focaliza "en áreas claves como son Lengua y Matemática, pero no descontextualizados, sino en función de los diseños curriculares, de las metodologías de enseñanza de la provincia y revisando al mismo tiempo las prácticas docentes colaborado para que esos aprendizajes avancen".
Docencia y el impacto de la matrícula
Por otro lado, la directora general de Educación en Río Negro, abordó la situación del recurso humano en el sistema educativo frente a la caída en la matrícula escolar.
"Es cierto que viene en descenso, no es una cuestión específica de Río Negro, es una cuestión que tiene que ver con la tasa de natalidad a nivel país. Ha impactado especialmente en el nivel inicial y este año también ha empezado a impactar en el nivel primario", detalló.
Sin embargo, Faccio ve esta disminución como una posibilidad para enfocarse en otros aspectos del proceso educativo. "Es una oportunidad de trabajar por ahí otras cuestiones o de profundizar otros procesos con más miradas puestas en los y las estudiantes", señaló.
Respecto al impacto de la baja en la matricula en la cantidad de puestos laborales, Faccio explicó que eso no sea evidenciado en las asambleas docentes. "Por lo menos las que se han llevado adelante hasta ahora son asambleas en las que se han cubierto las vacantes y ha quedado alguna que otra vacante sin cubrir".
En cuanto al perfil docente, la directora explicó que la provincia sigue comprometida con la formación continua de los maestros. “Siempre se intenta garantizar que el recurso humano esté no solamente disponible, sino que además esté formado”, explicó.
Faccio anticipó que uno de los ejes clave de este año es la ampliación de la formación, incluyendo a aquellos docentes noveles que provienen de otras partes del país y no cuentan con estudios específicos en Río Negro. “La formación es uno de los ejes en los que la provincia de Río Negro trabaja muy fuertemente, en conjunto con los institutos docentes”, aseguró.
Leé más
Docentes aceptaron la propuesta salarial y el 5 de marzo empezarán las clases en Río Negro
-
TAGS
- clases
- Río Negro
- evaluación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario