El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
27% Hum
LMCipolletti Bullying

Bullying y acoso entre alumnas rionegrinas, piñas de sus madres: qué resolvió la Justicia

El fallo judicial cerró un conflicto entre dos mujeres cuyas hijas protagonizaron graves episodios en un colegio primario de Río Negro.

A raíz de denuncias cruzadas por situaciones de bullying y violencia que involucran a sus hijas, alumnas de una misma escuela primaria, un juzgado de Paz de una ciudad de la costa rionegrina ordenó una serie de medidas preventivas para apaciguar el conflicto entre dos madres.

El expediente se tramitó bajo la Ley provincial 5592, que sanciona contravenciones como la intimidación, el acoso y las amenazas que afectan la tranquilidad de las personas. Ambas mujeres comparecieron ante el juzgado en representación de sus hijas de 11 años, quienes -según relataron- atraviesan episodios reiterados de hostigamiento en el ámbito escolar.

Te puede interesar...

Una de ellas sostuvo que su hija sufrió situaciones de bullying como consecuencia de conflictos no resueltos entre los adultos, y señaló que el entorno escolar no brindó respuestas efectivas.

La otra parte afirmó que su hija también es víctima de acoso escolar y denunció haber sido agredida por la otra progenitora, tanto en la vía pública como en su domicilio.

El fallo por el bullying y la violencia

Ante la existencia de versiones coincidentes sobre un clima de violencia en espacios compartidos, el juzgado dictó una prohibición de contacto directo e indirecto entre ambas personas, incluyendo mensajes a través de redes sociales, aplicaciones digitales o terceras personas.

También fijó una restricción de acercamiento recíproca de al menos 200 metros respecto de los domicilios, lugares de trabajo y espacios habituales de permanencia.

Además, se dio intervención a las autoridades educativas de la escuela primaria a la que asisten las niñas, con el objetivo de implementar medidas institucionales que aseguren una convivencia libre de violencia física, psicológica y simbólica.

fallo judicial
Por el caso de bullying y violencia, la justicia resolvió que las partes no tengan contacto directo ni indirecto.

Por el caso de bullying y violencia, la justicia resolvió que las partes no tengan contacto directo ni indirecto.

Las disposiciones incluyen evitar todo tipo de discriminación, establecer protocolos de intervención ante casos de acoso escolar y revisar las normas de convivencia escolar con enfoque de género y derechos de la niñez.

El juzgado también ordenó que el personal educativo reciba capacitaciones obligatorias en temáticas vinculadas a la Ley Micaela y a la protección integral de los derechos de la infancia, y dispuso la asistencia psicológica y social tanto para las niñas como para sus progenitores, a través de equipos interdisciplinarios del sistema educativo.

Las medidas tendrán una duración inicial de 90 días y podrán extenderse si persiste el riesgo o se incumplen las condiciones fijadas. La supervisión del cumplimiento quedó a cargo de la comisaría local.

Caso de bullying “por linda” en la región

Las situaciones de burlas y acoso en los colegios son, lamentablemente, muy frecuentes. Hace poco, se conoció el caso de una adolescente de 16 años es víctima de bullying "por linda" en la escuela desde hace años y después de pedir soluciones a los directivos, la Supervisión y hasta la Justicia, la única respuesta que recibió junto a su familia es que debería buscar banco en otro colegio.

image
ESRN 9 de Roca, escenario del particular caso de Bullying

ESRN 9 de Roca, escenario del particular caso de Bullying "por linda".

La madre de la víctima denunció que la adolescente era hostigada y atacada desde hace años por una compañera y su grupo de amigas, quienes la acosan por su apariencia y sus actividades fuera del colegio, como el patinaje artístico.

El acoso reiterado durante años le provocó a la joven consecuencias psicológicas graves, como desmayos, parálisis faciales y estrés constante.

El bullying y sus consecuencias

Tan intensos han sido los acosos y ataques que la agresora promovió, que en algunos casos la joven tenía que ir al baño con compañía, y no podía concentrarse en sus actividades académicas ni en las materias que cursaba.

La víctima relató que la situación es “inaguantable” y que ha perdido la confianza en las instituciones que deberían protegerla. "Yo no soy la única que padece estas situaciones, pero yo quiero que esto se termine y quiero irme del colegio", expresó.

Sin embargo, la falta de respuesta de las autoridades ha generado una sensación de abandono y desesperanza en la joven y su familia. Hubo algunos intentos de mediar convocando a las dos familias, pero todo se agravó, por eso solo piden terminar con el calvario y que la cambien de colegio.

Una línea de ayuda para niños y adolescentes

Los niños y adolescentes de Río Negro tienen una línea de atención telefónica en la cual buscar ayuda de especialistas. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Pueden llamar ante una situación de amenaza, como el bullying, o vulneración de derechos o si necesitan asesoramiento.

¿Quién puede llamar a la Línea 102?

  • Niñas, niños y adolescentes.
  • Familiares y otras personas adultas referentes (docentes, vecinos y vecinas, organismos gubernamentales y de la sociedad civil, etc.).
  • Cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos de un niño, una niña o adolescente.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario