Pedirán la detención de los empresarios de Catriel que dejaron a turistas varados en Escocia
Reactivada la causa judicial, el abogado que representa a los damnificados espera que en breve imputen a los hermanos acusados. Anticipó que pedirá que los detengan, porque temen que escapen.
El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien representa a un grupo de turistas que quedó varado en Escocia y denunció que fueron estafados por la empresa de viajes Target de Catriel, anunció que pedirá la detención de sus dos responsables, los hermanos Liliana Beatriz Silva y Sergio Nibaldo Silva.
El profesional junto a tres de las damnificadas de Villa Regina, Laura Veronise, Carolina Apis y Estela Cucaresse se presentó este lunes en la sede del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, donde se reunieron con el fiscal Jefe Gustavo Herrera y su equipo de colaboradores.
Te puede interesar...
“Fue una reunión muy fructífera que se extendió durante más de dos horas”, destacó Hertzriken Velasco luego del encuentro. Sostuvo que avanzaron en clarificar “algunas cuestiones relacionadas” a la causa judicial que fue reactivada luego de que apelaran una resolución de la fiscal Adjunta Marcela Marchetti, quien definió pasarla a archivo al considerar que no habían cometido delito, sino un incumplimiento contractual.
Con el nuevo escenario y las pruebas agregadas recientemente al expediente, el abogado sostuvo que estarían en condiciones para que en los próximos días se realice la audiencia de formulación de cargos a los hermanos acusados.
Además agregó que en esa instancia pedirá la prisión preventiva de los hermanos, porque temen que escapen ante el avance de la investigación.
“Vamos a explicitar la necesidad de peticionar para estas personas por la cantidad de hechos y el peligro de fuga”, enfatizó.
Una maniobra millonaria
Los damnificados, domiciliados en Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Cutral Co y Zapala, son 58 en total. Hertzriken Velasco representa a seis por el momento.
Para concretar el viaje soñado, habían pagado paquetes que iban desde los 4.500 hasta los 7.000 dólares por persona, aunque una clienta desembolsó más de 44 mil dólares porque fue con su familia, por lo que se presume que la maniobra involucró millones de pesos.
En su mayoría habían pagado con varios meses de anticipación. Algunos iban para hacer turismo, con tour por distintos países, mientras que otros lo hacían para estudiar inglés.
A principios de julio del año pasado emprendieron vuelo, y los pasajeros contaron que ya en el aeropuerto de Ezeiza hubo problemas de organización, e incluso afirmaban que algunas familias tuvieron que viajar en distintos aviones.
Aunque todo se agravó tras aterrizar en el aeropuerto de Edimburgo, la capital escocesa, donde comenzaron a descubrir irregularidades, como falta de pasajes de vuelta, conexiones internas, estadía, entre otros servicios que habían cancelado. Mientras que los responsables de la empresa no dieron respuestas. A partir de ahí vivieron un martirio.
"Personas en shock, llorando"
Carolina Apis, una de las perjudicadas, acudió a la fiscalía cipoleña acompañando a Hertzriken Velasco y contó en primera persona el suplicio que tuvieron que atravesar, pues todo preveían que tenían los gastos de estadías pagos, por lo que no esperaban necesitar dinero extra para completar el viaje y volver.
“Fue todo muy difícil. Personas en shock, llorando. Cada uno se manejó con medios propios
arbitró los mecanismos necesarios con medios propios pidiendo dinero a familia y amigos para sortear la dificultad”, resaltó la vecina de Villa Regina.
Enfatizó que “ninguno de los Silva se hizo cargo de nada”.
Apis, contadora y empresaria, abonó 44.460 dólares con pagos periódicos en efectivo, transferencias y plataformas de pago. El monto era para el viaje de 5 familiares y la damnificada para realizar un circuito europeo por París, Escocia, islas de Grecia, Portugal y Barcelona.
En su caso, la mujer contó cómo los hermanos Silva se llevaron personalmente la suma en dólares. Era por un viaje de 21 días que solo duro tres, a lo que se suma que quedaron sin pasajes de regreso, Su testimonio es considerado contundente para delimitar la responsabilidad de Liliana Silva en la estafa.
De viaje por Portugal
La fiscal adjunta Marcela Marchetti había cerrado el caso al entender que se trataba de un incumplimiento contractual, sin la existencia de dolo directo. Pero la querella apeló esa resolución y expuso que la propietaria se presentaba como agente de viajes pero no posee matrícula de operador turístico provincial, nacional ni de agencia de viaje mientras mostraba una supuesta agencia llamada Live Up Trips para captar clientes.
El tribunal que revisó el pase a archico de la causa le dio la razón a las víctimas al destacar un punto clave: la imputada habría utilizado los montos recibidos por los damnificados para costear un viaje a Portugal inmediatamente después de dejar varados a los pasajeros en tierras europeas.
“Silva junto con 12 parientes, terminaron veraneando de inmediato en Portugal, con lo cual la excusa del viaje fallido perdió consistencia por los propios actos que desarrollaron inmediatamente la propietaria con su familia”, indica el fallo.
“La acusada no sólo incumplió, sino que se apropió del dinero para fines personales, viajando a Portugal cuando debía garantizar los servicios turísticos comprometidos”, subrayó la resolución. El fallo consideró que la conducta de utilizar el dinero con fines personales en lugar de destinarlos a las reservas pactadas podría encuadrar en el artículo 172 del Código Penal.
El magistrado indicó que el ardid incluyó la entrega de recibos falsos y la invocación de una socia británica inexistente. Además, remarcó que los denunciantes nunca tuvieron contacto con esa supuesta representante y que toda la operación de dinero se concentró en Villa Regina.
Leé más
Confirman que seguirá en prisión preventiva el acusado por el femicidio de Silvia Cabañares
Postergaron la audiencia contra ex intendentes de Cipolletti por "Techo Digno"
Horror en Centenario: la fiscalía aseguró que el bebé fue asesinado con golpes de puño
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario