El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
27% Hum
LMCipolletti prisión preventiva

Confirman que seguirá en prisión preventiva el acusado por el femicidio de Silvia Cabañares

El hasta el momento único imputado por el crimen de la joven neuquina, cuyo cuerpo fue hallado en Las Perlas, continuará tras las rejas. La defensa había pedido domiciliaria con seguimiento GPS.

Gonzalo Segovia, el hasta el momento único imputado por el femicidio de Silvia Cabañares, cuyo cuerpo fue hallado en un descampado de las afueras de Balsa Las Perlas el 26 de agosto del año 2023.

En una audiencia realizada el 25 de agosto último, cuando el acusado cumplía cuatro meses tras las rejas y vencía el plazo establecido, le extendieron la medida cautelar por dos meses más, aunque el Ministerio Público Fiscal presentado por el fiscal Jefe Santiago Márquez Gauna y el fiscal del caso Martín Pezzetta, habían pedido una prórroga de cuatro meses más la preventiva.

Te puede interesar...

A ese requerimiento había adherido el abogado querellante César Alfaro, quien representa a la mama de Cabañares, Flavia Currumil.

Audiencia Silvia Cabañares

Sin embargo el defensor de Segovia, Martín Espejo Castro, sostuvo que la extensión de la prisión preventiva era excesiva y pidió la cumpliera en forma domiciliaria con el monitoreo de una tobillera electrónica. Como le rechazaron el pedido anticipó que presentaría un recursos de revisión, el que fue analizado en la audiencia realizada este último lunes.

El Ministerio Público Fiscal se opuso al planteo de la defensa particular, que solicitó la modificación de las condiciones en la que Segovia cumple prisión preventiva.

Ante un juez de revisión, la defensa pidió que se dejara sin efecto esta última decisión que mantiene al hombre privado de su libertad y que se morigerara la medida, argumentando la falta de declaraciones de testigos previstas y la existencia de pericias que, a su entender, desincriminan al imputado.

Pruebas contra el acusado

La acusación pública sostuvo, en cambio, que no se produjo ninguna variación en las circunstancias iniciales que motivaron la prisión preventiva. Recordó los resultados de la investigación vinculados a los registros del teléfono celular del acusado, que lo ubican en la zona del hecho en horarios coincidentes con los informes de antenas de telefonía.

Mencionó además que cuentan con imágenes de cámaras de seguridad que muestran el vehículo del imputado ingresando y saliendo de la zona de Balsa Las Perlas en el mismo lapso temporal.

El fiscal repasó los testimonios ya incorporados y destacó la necesidad de preservar la declaración de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, remarcando que la prórroga no resultó infundada ni constituyó una errónea aplicación de la ley. Por ello, sostuvo que corresponde mantener la medida cautelar de prisión preventiva por los próximos dos meses, tal lo otorgado por la jueza de garantías.

Finalmente, la jueza de revisión rechazó la petición de la defensa y, compartiendo los argumentos de la Fiscalía, otorgó la prórroga solicitada para que en ese lapso se convoque a los testigos pendientes y se culminen las pericias sobre los dispositivos electrónicos.

“Lo cierto y lo concreto es que resta prueba por producir y veo atinada la decisión de la jueza de garantías de prorrogar la preventiva porque, también coincido, el entorpecimiento a la investigación sigue subsistiendo”, enfatizó en su resolución.

Ataque con una botella y un móvil que es una incógnita

Silvia Cabañares atravesaba un cuadro de vulnerabilidad y era paciente de salud mental. La joven había denunciado haber sido víctima de una violación en Neuquén y acusó a cinco hombres, de los que cuatro fueron condenados: Raúl Horacio Vidal, alias "Chino", Félix Darío García, Jairo Luciano Laurin, alias "Tano", y Oscar Alejandro Guerrero, alias "Tata".

Cerca de cuatro meses después su fuero fue hallado en un basural clandestino de Las Perlas. La investigación no arrojó hasta el momento vínculos entre ambos hechos, aunque su madre resaltó en varias oportunidades que estuvieron relacionados y acusó a los fiscales de Neuquén por no haber actuado con celeridad.

"A mi hija la violaron, denunció y no la protegieron", sostuvo.

SFP Homicidio en Balsa las Perlas Silvia Cabañares femicidio (9).JPG

La causa por el femicidio que se tramita en la Justicia rionegrina puso en la mira a Gonzalo Segovia, quien fue detenido en abril de este año.

En la audiencia de formulación de cargos describieron que Segovia junto a otra persona que no había sido identificada llegó a bordo de un Gol gris a la intersección de las calles Chocón y Linares a las 00:51. Allí la mujer subió al automóvil.

Posteriormente el imputado condujo el vehículo a Balsa Las Perlas en donde “se dirigió al sector conocido como 'el basural', ubicado en el kilómetro 4 de la Ruta Provincial N° 74 al que arribaron aproximadamente a las 2 de la mañana. Una vez allí, descendieron del vehículo y compartieron bebidas alcohólicas. En circunstancias que aún se encuentran bajo investigación, y aprovechando su superioridad numérica, contextura física y fuerza, en contraste con la condición de mujer de Silvia y su estado de extrema vulnerabilidad, los coautores iniciaron el ataque”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario