Autorización de bitrenes por rutas nacionales: fuerte crítica y una advertencia en territorio rionegrino
Desde el gobierno de Río Negro criticaron duramente la decisión de Nación de liberar la circulación de bitrenes en todas las rutas del país y emitió una advertencia.
El Gobierno Nacional amplió los permisos que habilitan la circulación de camiones bitrenes, en todas las rutas nacionales. De esta manera, se eliminaron restricciones horarias y solo se exigirá autorización en los tramos donde se detecten riesgos para la seguridad vial. Aseguran que se reducirán costos y mejorará la productividad del transporte de cargas.
Alejandro Echarren, ministro de Obras y Servicios Público de Río Negro, advirtió que la medida resulta “inviable” en la mayoría de los corredores rionegrinos: “Es una locura, las rutas no están preparadas. Está bien achicar costos, pero en la Ruta 22 hoy transitar es un caos. Imaginate con estas rutas cruzarte con dos o tres de estos camiones: es extremadamente peligroso”, expresó a LMCipolletti.
Te puede interesar...
El ministro explicó que únicamente en caminos terminados, como ocurre en algunos sectores de la 22, y en condiciones óptimas podría considerarse la circulación de estos vehículos de gran porte. Sin embargo, remarcó que la realidad es muy diferente: “Eso no ocurre, y es un problema transversal en el país”, subrayó.
Rutas deterioradas y falta de mantenimiento
La advertencia de Echarren se suma a un panorama vial marcado por el deterioro. En el Alto Valle de Río Negro, la Ruta Nacional 22 se ha transformado en un verdadero símbolo del abandono a través de los años: obras inconclusas, tramos intransitables y señalización deficiente complican a diario a vecinos, productores y transportistas.
En sectores como el comprendido entre Chichinales y Chimpay, los usuarios deben enfrentar ondulaciones, baches y desniveles que ponen en riesgo la circulación. Existen sectores con huellas de hasta casi 20 centímetros de profundidad y años de espera por ampliaciones nunca finalizadas.
"No podrán circular..." en rutas provinciales
Para el funcionario provincial, la decisión del Gobierno Nacional expone una incoherencia: “Es una contradicción. No mantienen las rutas, no hacen obras y autorizan la circulación de un medio de transporte y carga como ese”, cuestionó.
Además, Echarren dejó en claro que en Río Negro los bitrenes no podrán circular por rutas provinciales, ya que el Ejecutivo no lo permitirá por cuestiones de seguridad vial.
Una medida celebrada en Nación
Mientras tanto, desde el Gobierno Nacional defienden la resolución como un paso hacia la eficiencia y la competitividad. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la liberación del tránsito de bitrenes al considerarla parte del “cambio de reglas del juego” en el transporte argentino.
Según explicó, el nuevo esquema permitirá “más carga por viaje, menos viajes y menos combustible por tonelada”, lo que se traducirá en menores costos y mayor productividad.
¿Qué son los bitrenes?
Son vehículos de carga combinados, conformados por un camión tractor y dos remolques unidos mediante un plato de enganche.
Su principal beneficio es la capacidad de transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional. Además, aportan mayor seguridad operativa, reducen los costos logísticos para industrias y empresas y disminuyen las emisiones de carbono por viaje realizado.
Además, requieren menos consumo por tonelada. Al trasladar más carga en un mismo recorrido, se reduce el consumo de combustible por tonelada transportada.
Los más grandes pueden superar los 25,5 metros de largo (un camión común ronda los 18-20 metros). Y cuentan con frenos ABS, suspensión neumática, control electrónico de estabilidad y otros sistemas que mejoran su maniobrabilidad y frenado.
Por su tamaño, tienen más dificultad para maniobrar en calles angostas, curvas cerradas o rotondas pequeñas. Necesitan rutas en buen estado y con capacidad estructural adecuada (especialmente puentes).
En resumen, el bitren es como un “camión doble” que transporta más carga de manera más eficiente, pero requiere condiciones viales específicas.
Leé más
Empleados de Aguas Rionegrinas rescataron del río Negro a una mujer
-
TAGS
- rutas
- Río Negro
- transporte
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario