El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
23% Hum
LMCipolletti Argentina

Argentina quedó en el puesto 28 en un ranking mundial de inglés: Río Negro sorprendió en la escala nacional

El país se mantiene en un nivel intermedio que permite desenvolverse en ámbitos laborales y sociales según el Índice de Competencia en Inglés de EF Education First.

Un reciente informe de EF Education First (EF EPI, por sus siglas en inglés), que mide el dominio del idioma en más de 100 países, ubicó a Argentina en el puesto 28 del mundo. Con este resultado, el país se posiciona como el segundo mejor de América Latina, solo detrás de Surinam. Ambos son los únicos de la región en alcanzar un nivel alto de inglés.

De acuerdo con el EF EPI, el puntaje de Argentina refleja que los hablantes pueden desenvolverse en inglés en situaciones laborales y sociales, como participar en reuniones, redactar correos electrónicos o comprender letras de canciones. Sin embargo, el nivel mostró un retroceso respecto de 2024, en línea con la tendencia mundial: el 60% de los países evaluados obtuvo calificaciones más bajas que el año pasado.

Te puede interesar...

El ranking global fue encabezado por Países Bajos, seguidos por Noruega, Singapur y Suecia.

Río Negro, a la cabeza en el país

Dentro de la medición nacional, Río Negro fue la provincia con mejor puntaje, lo que la coloca al tope del ranking argentino. Le siguieron Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Neuquén.

En cuanto a ciudades, el informe destacó a Rosario, que alcanzó un nivel equiparable al de Finlandia. Le siguieron Mar del Plata y Buenos Aires, con rendimientos equivalentes a los de Eslovaquia. Más atrás se ubicaron Bahía Blanca y Resistencia.

Diferencias generacionales y de género

El informe reveló que los argentinos de entre 26 y 30 años son quienes mejor manejan el idioma. En cambio, el nivel de los más jóvenes que todavía están en la escuela cayó, una situación que se repite en otros países.

Sin embargo, a nivel mundial los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes tienen un mejor dominio del inglés, con una tendencia creciente desde 2015. A medida que la edad aumenta, el nivel de inglés tiende a disminuir, lo que refleja cómo el acceso a una educación de calidad en idiomas suele ser más limitado a medida que las personas envejecen.

img_58686529430bbc7cfed16aca67c6f2fd

En materia de género, no se detectaron diferencias en Argentina, aunque el informe advierte que Latinoamérica es la región con mayor brecha, con una leve ventaja para los varones.

En el resto del mundo, los datos muestran que las mujeres, en general, superan a los hombres en el dominio del inglés. Las mujeres en muchos países tienen un puntaje más alto que los hombres, lo que podría estar relacionado con el tipo de acceso educativo y las oportunidades laborales que favorecen a las mujeres en algunas áreas, especialmente en el ámbito académico.

Este dato, que no deja de ser interesante, no solo subraya la calidad educativa en el país, sino que también pone en evidencia la importancia de seguir invirtiendo en educación y en el acceso a tecnologías. En un mundo cada vez más globalizado, el inglés es una herramienta clave para acceder a nuevas oportunidades laborales, especialmente en sectores internacionales y tecnológicos, donde las empresas buscan perfiles bilingües.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario