El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
24% Hum
LMCipolletti ATE

ATE se moviliza en General Roca y desafía al gobierno provincial

El gremio ATE advirtió que, si no se convoca a paritarias, el ajuste salarial en la provincia superaría el que hay a nivel nacional.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a movilizar este jueves de manera unificada a la sede del Centro Administrativo que gobierno posee en General. El gremio reclama por los contratos caídos y el congelamiento de la paritaria.

La jornada de protesta se realizará en el edificio de la Calle 9 de julio 933, a partir de las 7.30 horas. Desde ATE se indicó que la medida tiene lugar en el marco de "las masivas e injustificadas cesantías denunciadas por el sindicato, por la que más de 400 personas que cumplían funciones en diversos organismos de la provincia se quedaron sin su fuente laboral. Esta situación, además, continúa socavando la atención en organismos claves para la comunidad, significando una quita de derechos fundamentales, como la salud y la educación".

Te puede interesar...

Como señaló en las últimas horas, ATE también demanda una inmediata convocatoria a paritarias y advirtió que el gobierno tiene la intención de congelar salarios por cuarto mes consecutivo, lo que se traduciría en un incremento y profundización de los índices de pobreza en la provincia, que ya se ubica por encima del promedio general del país.

f33cd90e-b3f0-483d-b7e2-f31adc84ff09.jpg

“Rechazamos el congelamiento salarial que el Ejecutivo provincial busca imponer por cuarto mes consecutivo: ya son 120 días sin incremento, con salarios totalmente erosionados”, señaló Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.

Desde el sindicato también indicaron que las cesantías no solo se están dando por telegrama, carta documento o notificación, sino que cada vez son más los estatales que emigran de los organismos debido al profundo deterioro en sus haberes.

“El gobierno no puede triunfar en su objetivo de acorralarnos únicamente a defender puestos de trabajo. Exigimos una inmediata negociación paritaria y que en la misma exista una oferta salarial seria que permita a los estatales compensar el daño y el deterioro que han sufrido sus ingresos en estos últimos 100 días”, completó Aguiar.

“El que no cumplió con su trabajo, se va”

El presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, respaldó la determinación del Gobierno Provincial de no renovar 448 contratos de trabajadores estatales que habían incurrido en fallas graves o incumplimientos laborales. “El que no tuvo compromiso y no cumplió con sus tareas, no tiene lugar en un Estado que busca ser más eficiente y respetuoso de los recursos que, con mucho esfuerzo, aportan todos los rionegrinos”, dijo.

López respaldó el profundo proceso de optimización del recurso humano que lleva adelante el Gobierno de Río Negro que dispuso no renovar los contratos con vencimiento al 31 de diciembre del personal que haya incumplido sus obligaciones, con sanciones disciplinarias y ausentismo en el lugar de trabajo sin justificación, entre otras faltas graves.

“El Gobernador Alberto Weretilneck fue claro: el Estado no puede ser un lugar donde se refugien la irresponsabilidad y la ineficiencia. Quienes no cumplieron con sus obligaciones laborales, se van. Tal como sucede en el ámbito privado”, sostuvo el legislador.

López avaló la legitimidad de la medida, y aclaró: “No responde a ninguna política de ajuste, ni se alinea con ningún discurso de achique y nada tiene que ver con la ‘motosierra’, como quieren instalar los vivos de siempre, los que hace años son cómplices de estos incumplimientos laborales, que provocan fallas en el funcionamiento del Estado”.

“Nuestro Gobierno no achica nada. Por el contrario, respeta al empleado estatal que todos los días se levanta y cumple con su trabajo con orgullo, sin poner excusas y sin burlarse del resto de sus compañeros. Por eso, decidió renovar más de 2.900 contratos con trabajadores que fueron respetuosos de sus obligaciones laborales”, explicó el legislador.

“Se quejaron por los controles y ahora se quejan porque no se renovaron los contratos de los empleados que cobraban sin ir a trabajar o que cometieron una falta grave. Nuestro Gobierno está en la vereda de enfrente. Estamos convencidos de que este es el camino para eficientizar el gasto público y cuidar los recursos de los rionegrinos”, finalizó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario