Proponen designar "Hospital Escuela" al Pedro Moguillansky de Cipolletti
Legisladores de JSRN presentaron el proyecto para tramitar el pedido ante la UNCo. Destacan el vínculo existente entre en establecimiento sanitario con la Facultad de Medicina.
Un proyecto para designar al hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti como “Hospital Escuela”, presentaron los legisladores Lucas Pica, Elbi Cides y Sebastián Caldiero (bloque JSRN).
La iniciativa se fundamenta en el estrecho vínculo logrado entre el establecimiento y la Facultad de Medicina de la Universidad del Comahue con sede en la localidad, en la formación de profesionales.
Te puede interesar...
El planteo fue elevado tanto a la entidad educativa como a la unidad académica donde se dicta la carrera, y en él mencionan su interés por destacar a las dos instituciones ligadas “a la identidad, vida académica y sanitaria de la localidad, la provincia y la Norpatagonia”.
Resaltaron que el hospital integra la organización del Sistema Público de Salud de la provincia y “naturalmente surge la relación con la unidad académica universitaria”.
“Muchas características confluyen para posibilitar esto: es hospital complejidad 6, cabecera de zona sanitaria en el organigrama de salud pública, cuenta con una red de 14 CAPS (Centros de Atención Primaria de Salud) distribuidos en todos los barrios de la localidad, servicio de Emergencias, especialidades médicas básicas, servicios de diagnóstico y unidades de Terapia Intensiva de adultos, pediátrica y neonatal”, detallaron.
Ponderaron que la actividad mancomunada se ha ido incrementando, y que actualmente cuenta con formación de médicos residentes en las especialidades de Cirugía General, Clínica Médica, Pediatría, Ortopedia y Traumatología, Emergentología, Anestesiología y Enfermería en Cuidados CrÍticos Neonatales.
A ello agregaron que recibe a los estudiantes de medicina en su formación de pregrado con docentes que forman parte del staff asistencial del nosocomio.
“Es importante destacar el significado de hospital escuela para adjetivar la importancia de formalizar y oficializar este hecho que en la práctica tiene una larga historia. Por definición, un hospital escuela es un centro hospitalario dedicado a la asistencia, educación, docencia e investigación médica. Lo que lo diferencia de otros hospitales es su vinculación y compromiso con las funciones esenciales de la universidad: docencia, investigación y extensión”, señalaron los legisladores.
Dos historias ligadas por la formación de profesionales
Los autores de la propuesta recordaron que tanto el hospital Moguillansky como la Facultad de Medicina poseen “una larga historia”.
Sobre el nosocomio, indicaron que durante muchos años funcionó en el antiguo edificio de la calle Fernánez Oro y Sáenz Peña, y que su actual emplazamiento, inaugurado en 2005, incluyó un Aula Magna, que lleva el nombre Dr. Julio Dante Salto, lo que “le otorgará la identidad de Hospital Escuela”.
Mientras que señalan que la Facultad se inició en 1998 y en 2003 egresó la primera cohorte de 36 profesionales médicos.
En tanto que ese mismo año la carrera se convirtió en Escuela de Medicina y finalmente en el 2009 en Facultad como estructura de funcionamiento.
Desde entonces, añadieron “la actividad académica hospitalaria es intensa y está en constante crecimiento”.
Leé más
Multan a famoso mayorista por confusa oferta: cipoleña denunció y ganó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario