Techo Digno: sobreseyeron al ex intendente de Bariloche Gustavo Gennuso
La Justicia consideró que no se probó la sustracción de dinero público y concluyó que las transferencias investigadas se realizaron dentro del ámbito municipal.
Un tribunal de Bariloche resolvió este miércoles sobreseer al ex intendente Gustavo Gennuso en la causa que lo había llevado a juicio por el presunto delito de peculado, en el marco del manejo de fondos del programa nacional Techo Digno. Según los jueces, no se acreditó que hubiera existido una sustracción de dinero público.
La acusación se centraba en dos transferencias por un total de 105 millones de pesos, realizadas desde una cuenta del Banco Nación hacia otra del Banco Credicoop, ambas pertenecientes a la Municipalidad de Bariloche.
Te puede interesar...
Los fondos provenían de programas nacionales destinados a la construcción de viviendas, pero —según el tribunal— ya integraban el patrimonio municipal y continuaron bajo control estatal.
Los fundamentos del fallo
En su resolución, los magistrados explicaron que el delito de peculado exige que los bienes sean apartados de la custodia del Estado, situación que no se verificó en este caso. Consideraron que las transferencias se efectuaron entre cuentas oficiales y que los fondos permanecieron bajo la administración institucional, por lo que no se configuró una apropiación ni un uso indebido de recursos públicos.
Durante el juicio, testigos y funcionarios coincidieron en que el municipio mantuvo en todo momento el control sobre el dinero transferido, el cual siguió registrado y fiscalizado por los órganos de control locales. Para el tribunal, el traslado de fondos entre cuentas municipales constituye un acto administrativo, no una sustracción.
Alcances de la acusación
Los jueces también señalaron que la Fiscalía acusó únicamente por el delito de peculado, sin ampliar la imputación a otras figuras penales, como la de desvío de fondos. Esa decisión procesal —indicaron— limitó el análisis del tribunal, que solo podía juzgar sobre los hechos concretos incluidos en la acusación.
Al no haberse demostrado que los recursos salieran de la órbita del municipio ni que fueran utilizados para fines personales, el tribunal consideró el hecho atípico y resolvió el sobreseimiento de Gustavo Gennuso.
Otro intendente irá a juicio por Techo Digno
La megacausa Techo Digno sumó nuevos imputados tras la finalización de la audiencia de control de acusación realizada en los Tribunales de Cipolletti. Se trata de Juan Reggioni, exintendente de Fernández Oro que se enfrentará a un nuevo juicio oral por las presuntas irregularidades en la construcción de viviendas financiadas con fondos nacionales.
En el expediente también está imputado el empresario Néstor Sarasola, quién habría intervenido en las contrataciones vinculadas a la ejecución de las obras del programa habitacional. De esta manera, Reggioni se convierte en el tercer intendente rionegrino que irá a juicio por la causa. Gustavo Gennuso y María Eugenia Martini, ambos de Bariloche.
El proceso fue confirmado tras la finalización de la audiencia de control de acusación que se llevó adelante en los Tribunales cipoleños, bajo la supervisión de la jueza María Florencia Caruso.
La megacausa Techo Digno comprende una serie de investigaciones abiertas en diferentes municipios de la provincia de Río Negro, en el marco de presuntas maniobras de corrupción en el manejo de fondos destinados a viviendas sociales.
La próxima semana tendrá lugar el inicio del juicio contra el ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, el primer jefe comunal que afrontará un proceso de este tipo. Mientras que en marzo de 2026 comenzará otro proceso, en el mismo fuero, contra la ex jefa comunal, María Eugenia Martini. La causa investiga la malversación de fondos nacionales hacia cuentas municipales.
Leé más
Causa Techo Digno: solicitan declarar responsable al exintendente de Bariloche por peculado
Detuvieron a un hombre en Cipolletti acusado de abusar de una menor
Noticias relacionadas
Lo más leído













Dejá tu comentario