Las cámaras del 911 descubrieron a un robarruedas y lo condenaron a 45 días de prisión
Lo captaron cuando cometía el hecho junto a un cómplice en una empresa de Cipolletti. Aceptó su culpa y va preso por sus antecedentes. Las imágenes fueron pruebas clave.
Un nuevo hecho delictivo fue evitado por las cámaras de seguridad y su autor fue castigado con una pena que lo lleva tras las rejas por sus antecedentes.
Ocurrió la madrugada del 10 de octubre del año pasado, cuando Gustavo Araneda y un cómplice ingresaron al predio de una empresa de Cipolletti aprovechando que carecía de portón de acceso.
Te puede interesar...
En el lugar se dirigieron a una camioneta Renault Kangoo que se encontraba estacionada y, con una herramienta no hallada en la escena, se apoderaron de una de sus ruedas.
Sin embargo no lograron cometer el hecho, porque fueron atrapados por policías en las inmediaciones de la firma, donde también -abandonada a unos metros de distancia- hallaron la rueda.
Los uniformados no habían ido al lugar por azar, sino que fueron alertados por una operadora del 911, el número para emergencias, que vuelve a ser protagonista en la prevención de la seguridad pública.
Araneda, quien estaba cumpliendo una pena en suspenso y debía cumplir pautas de conducta, fue imputado por el delito de “robo simple”.
El defensor Oficial Marcelo Caraballo y la fiscal Annabella Camporesi acordaron cerrar la causa en un juicio abreviado e imponerle un mes y quince días de prisión obligatoria, pero unificarle esa pena con otra que recibió en julio del año pasado y totalizarle un año y un mes de cárcel de cumplimiento obligatorio. El anterior caso, también había sido por un delito contra la propiedad.
Prueba relevante
El acusado aceptó la propuesta, con lo que quedó establecido que asumía haber cometido el robo. Tenía todas las pruebas en contra. Fundamentalmente las imágenes de las cámaras de seguridad, que fueron aportadas en el juicio.
También contaban con el testimonio de los policías Martín Alveal, Braian Villa, Ariela Araya e Ismael Reynoso, quienes participaron en el operativo de detención.
Mientras que el encargado de la empresa damnificada reconoció la rueda sustraída y aportó como dato de interés que el día anterior el vehículo poseía las cuatro colocadas.
La jueza Alejandra Berenguer avaló el acuerdo alcanzado por las partes y dictó la sentencia en los términos consensuados. Consideró que quedó acreditado el hecho con las pruebas presentadas, además de contar con la confesión del imputado.
En cuanto a la responsabilidad de su cómplice, no fue incluida en este expediente.
Otro ladrón captado en vivo y en directo
La utilidad de las cámaras de seguridad para prevenir y sancionar a los autores de hechos delictivos queda al margen de dudas. Fallos judiciales que se fundamentan en pruebas aportadas por imágenes son cada vez más habituales.
Hace pocos días este diario también informó que gracias a esta herramienta condenaron a un hombre que robó los cables de la instalación eléctrica de un domicilio de Cipolletti. En ese caso también relevante la actuación de un operador del 911, quien avisó lo que estaba sucediendo y permitió que uniformados de la Subcomisaría 79 del barrio 1200 viviendas detuvieran al autor.
El hombre también reconoció su culpa y fue condenado a cuatro meses de cumplimiento obligatorio. Sucede que, como el robarruedas, acumulaba antecedentes delictivos.
Leé más
Conmoción en el oeste neuquino: se descompensó mientras manejaba, chocó y murió
Grave denuncia de una mujer contra otro de los acusados por el secuestro y muerte de Otoño
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario