Robó tres metros de cables, lo descubrieron por las cámaras y va cuatro meses a prisión
Un operador del 911 advirtió cuando el ladrón cortaba cables de una conexión domiciliaria. Fue la policía y lo atrapó. Va a la cárcel por sus antecedentes penales.
Las cámaras de seguridad del sistema 911 -el número de emergencias- siguen aportando pruebas para sostener la resolución de casos delictivos, que en muchos casos terminan con condenas a prisión.
Eso fue lo que le sucedió a un ladrón que robó solo tres metros de cable de una conexión eléctrica domiciliaria, y deberá pasar cuatro meses tras las rejas porque pesaron sus antecedentes penales.
Te puede interesar...
El hecho ocurrió la madrugada del 3 de septiembre del año pasado en una vivienda ubicada en jurisdicción de la Subcomisaría 79 del barrio 1200 viviendas, donde un sujeto se subió al pilar de luz y cortó los cables que proveen el servicio al inmueble. Eran apenas unos tres metros.
Sin embargo no logró el cometido porque fue sorprendido por policías, que lograron detenerlo.
En vivo y en directo
Sucede que toda la maniobra fue advertida por uno de los operadores del 911, quien puso en marcha el procedimiento para alertar a la unidad policial del sector.
El hombre, identificado como Damián Narváez y quien venía cumpliendo prisión preventiva domiciliaria, fue imputado por el delito de “robo simple”, y su causa se encaminó a un juicio abreviado propuesto por la fiscal Adjunta Vanina Bravo y la defensora Adjunta, Cecilia Ibáñez.
El acuerdo establecía un castigo de cuatro meses de prisión de cumplimiento obligatorio porque cuenta con antecedentes delictivos computables.
Se mencionó que en julio de 2019 fue condenado a siete meses de cárcel por un caso de “tenencia ilegal de arma de fuego” y posteriormente, en octubre de 2022, fue otro mes tras las rejas por el delito “robo simple en grado de tentativa”, más la declaración de reincidencia.
Entre las pruebas que expuso la Fiscalía, destacó el testimonio del operador del 911 que detectó el robo y los policías que participaron en su detención. También la declaración de los damnificados y de los profesionales del Gabinete de Criminalística que realizaron los trabajos periciales.
Narváez aceptó el entendimiento de su Defensora con la Fiscal, con lo que quedó asentado que reconocía haber cometido el hecho.
En tanto que las víctimas prestaron conformidad a lo consensuado.
La jueza María Florencia Caruso Martín aceptó lo planteado por las partes y dictó el fallo en esos términos.
“La prueba aportada muestra la autoría penalmente responsable del delito por parte de Narvaez”, expresó, a lo que sumó la confesión del imputado.
El dictamen declara la reincidencia del sujeto, y además establece que comience a cumplir la sentencia en un Establecimiento Penal, donde será trasladado debido a que se encuentra en prisión preventiva en su casa.
Una ley para frenar a los robacables
El robo de cables de electricidad para comercializar los alambres de cobre y otros metales se convirtió en una enorme preocupación dado el incremento de hechos delictivos que se registraron en los últimos años. Los autores no solo perjudicaban los servicios, sino que ponían en riesgo la seguridad pública, además de provocar pérdidas millonarias a las empresas del sector, como Edersa.
A raíz del incremento y para frenar las sustracciones, el gobierno sancionó una ley que regula las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos y además creó el Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos.
La norma apunta a controlar a las chacaritas y chatarrerías, que anteriormente podían comprar el material sin contemplar la procedencia.
Leé más
Asumió el comisario General Daniel Bertazzo como Jefe de la Policía de Rio Negro
Parque Industrial: Le robaron diez veces y ya no saben qué hacer para seguir trabajando
Volvieron a rechazar la detención de Gatti: la tobillera había caído a una pileta
-
TAGS
- cables
- cámaras
- Sistema
- ley
- Robacables
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario