El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
30% Hum
LMCipolletti Pistolero

El pistolero que intentó matar al médico de Campo Grande deberá indemnizarlo

El agresor, Marcelo Fievet, cumple una condena de 11 años de prisión por el salvaje ataque al profesional, a quien culpaba por la muerte de un familiar.

Marcelo Fievet, quien cumple una condena de 11 años de prisión por dispararle a un médico del hospital de Campo Grande, ahora tendrá que pagarle una indemnización de 15.753.274 pesos, más intereses.

Después del juicio penal, cuya sentencia fue ratificada por el Tribunal de Impugnación y luego por el Superior Tribunal de Justicia, la víctima impulsó una demanda civil.

Te puede interesar...

El fallo, resuelto por el juez Diego De Vergilio, consideró la incapacidad que le produjo el ataque y el daño moral, que son las afecciones espirituales.

La sentencia civil es de primera instancia y no está firme porque puede ser apelada. Como resultado del juicio por daños y perjuicios, el fallo conminó a Fievet a indemnizar al médico Jaime Vega, quien ya percibió $3,5 millones en concepto de “accidente de trabajo” por parte de la ART Horizonte.

Condena firme contra el pistolero

Durante el juicio penal, se probó que el acusado esperó la llegada del médico al hospital de Campo Grande y le disparó mientras el profesional se encontraba de espaldas, sin posibilidades de defenderse.

Fievet le reprochaba al médico su desempeño con un paciente que era familiar suyo y que había fallecido.

El 15 de octubre de 2020, a la medianoche, y en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio, el médico recibió tres disparos mientras se encontraba en el estacionamiento del hospital de Campo Grande. Un balazo fue el rostro, otro en el brazo derecho y el tercero le atravesó la zona del cuello. Por las heridas sufridas fue trasladado al hospital de Cinco Saltos y luego al de Cipolletti, donde fue operado y quedó internado hasta su recuperación.

Embed

La ambulancia recién llegaba de trasladar a un paciente a Roca. El chofer y la enfermera que habían viajado con el profesional presenciaron el ataque, que también fue registrado por una cámara de seguridad.

El tribunal que hizo el juicio en Cipolletti lo halló responsable por tentativa de homicidio calificado por alevosía agravado por el uso del arma de fuego y en concurso ideal con la portación de ese revólver. La sentencia fue revisada por el Tribunal de Impugnación y luego por el Superior Tribunal de Justicia.

El juicio civil

En la demanda, el médico consignó que fue hospitalizado y requirió múltiples tratamientos, incluyendo cirugía y terapia psicológica, lo que le produjo una incapacidad total estimada en un 18,85%.

El proceso civil avanzó en ausencia de Fievet, quien fue declarado en rebeldía después de no presentarse a ninguna de las audiencias.

Tras un periodo probatorio que incluyó un dictamen pericial que confirmó las secuelas físicas y psicológicas del médico, el fallo fijó la indemnización a favor del damnificado.

La sentencia se basó en la responsabilidad civil derivada del acto delictivo comprobado y la condena penal previa. Se estableció la responsabilidad de Fievet por los daños causados, y se cuantificaron los daños patrimoniales y morales, incluyendo una indemnización por incapacidad sobreviniente y daño moral.

Fievet también fue condenado a pagar los gastos del juicio, que totaliza casi 4 millones.

Renunció por temor

A raíz del ataque a tiros, el médico ya no trabaja más en la órbita del Ministerio de Salud de Río Negro. Un perito de parte sostuvo que tuvo que renunciar a su trabajo “ya que todos los días que se encontraba en ese lugar, le hacían recordar lo sucedido”.

Sostuvo que el hecho no solo le provocó secuelas físicas, sino también psíquicas dado que, por hecho traumático, “sufre un profundo temor a que un hecho similar vuelva a ocurrirle”.

El experto interviniente dio cuenta de las repercusiones de la balacera, traducidas en un “marcado desinterés y pérdida de placer en la vida diaria del actor, ánimo depresivo la mayor parte del día, re-experimentación del hecho traumático, capacidad disminuida para pensar o concentrarse, ansiedad y trastornos del sueño, refiriendo por último que se constata un evidente malestar al rememorar el evento traumático padecido”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario