Efecto fiestas: llevaban en una Kangoo 20 ovinos vivos e investigan si los robaron
El conductor y su acompañante dijeron que los habían comprado, pero los demoraron igual porque presumen que los robaron.
Personal de la Subcomisaría 74° de Comallo, la localidad rionegrina ubicada a poco más de 110 kilómetros al este de Bariloche, secuestró un total de 20 ovinos vivos que eran transportados en una Renautl Kangoo.
El hallazgo de los animales -16 ovinos y cuatro caprinos- fueron detectados durante un control de rutina realizado por efectivos policiales en zonas rurales.
Te puede interesar...
Fuentes de la fuerza indicaron que el operativo se realizó el domingo por la noche en la Ruta Provincial 67, de ripio, que conecta parajes y poblaciones como Cañadón Chileno, Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Pilahue, Mencue, Chasico, La Esperanza y Sierra Colorada.
Es una zona del centro del territorio provincial, donde abundan los campos y estancias donde se cría ganado lanar y vacuno.
Dijeron que los habían comprado
En el rodado, además de su particular y sospechosa carga, iban dos personas oriundas de Bariloche, quienes aseguraron que habían adquirido los ejemplares, muy demandados para el menú de las fiestas de fin de año, a un poblador de Laguna Blanca.
Sin embargo, los uniformados realizaron las averiguaciones correspondientes y confirmaron que la información que aportaron los involucrados no era real, motivo por el que ambos fueron demorados.
Por ese motivo se dio intervención a funcionarios de SENASA para proceder al secuestro de los animales, hasta que se pueda confirmar el origen de los mismos.
“El operativo forma parte de una serie de medidas que dispuso la Unidad Regional III para prevenir casos de abigeato y otros delitos en zonas rurales de la Línea Sur”, destacaron desde la institución policial.
Los atraparon con perros de caza
En otro procedimiento policial realizado en Río Negro y en el marco de los operativos de seguridad de control de abigeato, faena clandestina y caza furtiva, la Brigada Rural de General Conesa interceptó tres vehículos que trasladaban perros -utilizados para cazar con la modalidad "jauría"- sin los permisos necesarios para realizar esa práctica ni la habilitación requerida para ingresar a los establecimientos de la zona.
En uno de los rodados transportaban un jabalí faenado, se destacó.
En el primer hecho, una camioneta fue interceptada en momentos en que era conducida por un hombre de 44 años. Los efectivos constataron que llevaba siete perros sin las libretas sanitarias y estando en veda la caza con canes.
Un caso de similares características ocurrió minutos después cuando un auto que llevaba un carro con seis perros, fue identificado y su conductor, un hombre de 38 años, no contaba con la documentación ni con los permisos requeridos para realizar caza en la región.
En el mismo sentido, se procedió a labrarle un acta de infracción a otro conductor, en el marco de la Ley 2056 de Fauna Silvestre. El mismo circulaba por la Ruta 250 con seis perros sin documentación y con un chancho jabalí sin vísceras.
En la provincia la caza de jabalíes con jaurías de perros está permitida por esa misma norma legal, y tiene a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático como autoridad de aplicación que habilita la práctica por temporadas, bajo requisitos que los aficionados deben cumplir, como la tramitación de un permiso.
Se trata de una modalidad de caza que es cuestionada por organizaciones que defienden a los animales. Pero es defendida por pobladores y productores rurales, que alegan que el jabalí es una especie exótica que se ha convertido en "una plaga" que causa perjuicios en los campos.
Leé más
Agenda de lujo: La grilla completa de las Fiestas de la Pera, la Manzana y Confluencia
Un criancero de 73 años apareció totalmente deshidratado tras 24 horas de búsqueda
Imputaron y quedó preso el ladrón que le dio un balazo en el cuello a una vecina
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario