Condenaron a un joven de Cinco Saltos por violar a una compañera de escuela
Había acordado realizar un trabajo práctico en la casa del muchacho, pero terminó abusándola con acceso carnal. Aunque él dijo que fue una relación consentida, las pruebas demostraron lo contrario.
Un joven de Cinco Saltos fue condenado a 6 años y 4 meses de prisión por violar a una compañera del colegio secundario, con quien habían pautado reunirse para realizar un trabajo práctico,
La pena surgió de un acuerdo entre la Fiscalía y la Defensa, desde donde se adelantó que impugnarán la declaración de culpabilidad resuelta en forma unánime por el tribunal integrado por los jueces Macelo Gómez, María Florencia Caruso y Guillermo Merlo.
Te puede interesar...
Los hechos ocurrieron la tarde del 23 de octubre de 2021 en el domicilio del imputado, identificado como EDGC, quien entonces tenía 19 años de edad, mientras que la víctima contaba con 17,
La Fiscalía, representada por Leandro López y el Adjunto Bruno Lomazzi, describieron en la acusación que ED fue a buscar a la chica a su casa en una camioneta y que cuando llegaron la abordó en el comedor, donde la tomó por la cintura y la empujó hacia una mesa, para comenzar a besarla.
Después la levantó en el aire y la llevó hasta un dormitorio, donde la arrojó sobre su cama, se tiró encima y la tomó con fuerza de las muñecas. Pese a que la joven lo rechazó y se resistió, le sacó el cinturón y el pantalón, le corrió la bombacha y la accedió por vía vaginal.
Al terminar le insistió para que se duchara antes de irse, pero ella se negó y se retiró.
Ese mismo día le contó lo sucedido a una amiga, que la contuvo. Luego a otro muchacho con el que había iniciado una relación sentimental y finalmente a su madre, con quién realizó la denuncia en la Comisaría de la ciudad, para luego concurrir al hospital, donde activaron el protocolo por abuso sexual.
Esos testimonios fueron relevantes para el tribunal, al igual que los informes médicos que revelaron las marcas corporales que le quedaron en la acción forzada, como también las consecuencias psicológicas acreditadas.
ED, asistido por la defensora Oficial, Silvana Ayenao, se declaró inocente y argumentó que había sido una relación consentida. Lo aseguró durante el debate realizado el 18, 19 y 20 de octubre del año pasado al que llegó acusado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”, una figura que prevé penas de entre 6 y 15 años de cárcel.
Dijo que la besó y que “no le importaba a ella” y que luego siguió besándola y le preguntó si “quería ir a la pieza” y la chica aceptó. Siempre según su versión, en la habitación le sacó la ropa “pero sin fuerza” y ella “terminó de desvestirse”. Aseveró que el encuentro duró 40 minutos.
Ayenao reclamó la absolución de su defendido al ratificar la hipótesis de la relación consentida.
Sostuvo que la joven lo denunció porque se “arrepintió”, ya que tenía novio.
“Un no es un no”
El juez Gómez, el el voto rector, consideró que la agresión se había registrado como lo expuso la Fiscalía y lo fundamentó en lo declarado por la propia víctima y la demás evidencias presentadas en la acusación.
Sostuvo que en su testimonio no observó “fisuras” y mantuvo “el mismo relato en todo este tiempo, a casi 2 años de la ocurrencia del hecho”.
Dijo que lo ratificó “ante la policía, médicos, funcionarios policiales y judiciales”.
“Me queda claro que no existió consentimiento de su parte para mantener relaciones sexuales con el acusado”, agregó en el mismo sentido.
Remarcó que “Un no es un no y para ello ni siquiera necesitamos contar con huellas físicas, sino con un relato coherente y sincero de quien padece el ataque”.
Gómez sostuvo que, además, lo dicho por la adolescente quedó corroborado por lo manifestado por su amiga, por quien era su novio y por su propia madre, que actuó rápidamente y hasta quiso hacer "justicia por mano propia".
A ello le sumó las pericias médicas que certificaron que resultó con marcas en las muñecas por la sujeción y su esfuerzo por zafarse, como también en la zona del cuello, donde le dejó “chupones”.
El magistrado incluyó entre sus fundamentos que la joven padeció “huellas psicológicas” tal lo declarado por los profesionales que la atendieron, lo que le provocó “estrés postraumático” que requirió ser tratada con medicamentos.
La postura de Gómez contó con la adhesión de sus colegas María Florencia Caruso y Guillermo Merlo, quienes coincidieron en la declaración de culpabilidad del joven.
Acuerdo de pena
En el juicio de cesura realizado el 29 de febrero de este año, EDGC, fue asistido por los abogados particulares Diego Quiróz y Ezequiel Wechser, mientras que por la Fiscalía estuvo Leandro López y el Adjunto Bruno Lomazzi, con el mismo tribunal.
Tras las formalidades de la audiencia, las partes comunicaron que habían alcanzado un acuerdo para imponerle la pena de 6 años y 4 meses de prisión al condenado.
Los jueves avalaron el castigo consensuado. Gómez expresó que “es un monto que satisface no solo al Ministerio Público Fiscal sino también a la propia víctima”.
De todos modos la defensa adelantó que recurrirían la declaración de responsabilidad de su pupilo.
Leé más
El sospechoso de liderar secta rusa hizo batería de reclamos: la insólita lista
Una familia volcó y está hospitalizada: "Se salvaron porque tenían el cinturón puesto"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario