Calabozos permeables: ¿Están preparadas las comisarías para alojar presos?
La fuga de los dos detenidos de la Comisaría 4ta vuelve a encender la polémica. Cárceles superpobladas, Ley de Reiterancia y permisos judiciales en el centro del debate.
Una nueva fuga de presos de una comisaría rionegrina vuelve a encender la polémica sobre las condiciones de seguridad que poseen las unidades policiales para alojar detenidos.
En esta oportunidad dos hombres escaparon de la Comisaría 4º ubicada en pleno centro de Cipolletti. Fue el domingo último en horas del mediodía y el modo en que ganaron la calle aún no fue precisado. La versión dada desde la fuerza indica que el cuartelero escuchó un fuerte ruido en el patio interno y ir al lugar sintió un portazo en la salida del calabozo. Hizo un conteo de los internos y le dio siete, por lo que le faltaban dos, que justamente ya tenían experiencias evasiones.
Te puede interesar...
Se trata de Marcos Edgardo Figueroa, argentino, de 35 años, con domicilio en Cipolletti, condenado por tentativa de robo en flagrancia y José Miguel Ríos Zapata, chileno de 21 años, en situación de calle, detenido por tentativa de robo en poblado y en banda.
De inmediato se puso en marcha el operativo para recapturarlos, que hasta la mañana de este lunes no había dado resultados.
La pregunta que resurge apunta a las medidas de seguridad de las comisarías y las que deberían tener para albergar a personas peligrosas y las que tienen condenas firmes o prisión preventiva. En este último caso Figueroa y Ríos Zapata había escapado en octubre del año pasado de la Subcomisaría 79 de las 1200 Viviendas. Por su nivel de riesgo se presumía que los iban a llevar a un Establecimiento de Ejecución Penal. Pero se sabe que se encuentran limitados en sus capacidades por el aumento de apresados y la sanción de la Ley de Reiterancia, que puso fin a la “puerta Giratoria”, que deja tras las rejas a quienes vuelven a cometer delitos.
A esos factores se le suma que hay condenados que cumplan condenas en comisarías por autorización judicial.
Seguidilla de evasiones
Juntos con los dos hombres que ahora permanecen prófugos también se habían escapado de la Subcomisaría 79 Axel Malcon Sepúlveda, de alrededor de 25 años, imputado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa” y Braian Andrés Vargas, de 23 años, detenido por “robo en grado de tentativa, violación de domicilio y daños”. Ambos cumplía prisión preventiva.
Los cuatro volvieron a ser detenidos en distintos procedimientos.
Pero no deja de sorprender la lista de evadidos en comisarías de Cipolletti. Por solo mencionar a las registrados en los últimos meses se recuerda la que protagonizó Michel Ario Hinstz, quien en marzo del año pasado se escabulló de la Comisaría 4ra en extrañas circunstancias. Una versión indicaba que había aprovechado un descuido de la guardia en momentos en que recién arrancaba el día, y salió caminando sin que nadie lo viera.
El hombre de alrededor de 40 años había sido atrapado por entrar a robar a una casa del barrio Arévalo. Fue detenido días después en una vivienda del barrio Villarino.
En noviembre del mismo año escapó de la Comisaría 24 del barrio Don Bosco Luis Adrián Pradena, de 43 años, quien había sido condenado a tres años y seis meses de prisión por “abuso de armas, portación de arma de guerra y encubrimiento. El tribunal que le impuso la pena en un juicio abrevado había recomendado trasladarlo de manera urgente a una cárcel. Lo recapturaron en abril de este año.
Notable aumento de detenidos en prisión preventiva
Un informe publicado por LMCipolletti en febrero de este año anticipaba la problemática que se avecinaba por el significativo aumento de personas detenidas en prisión preventiva aún sin condena.
Un registro estadístico elaborado sobre el primer bimestre de este año en la Cuarta Circunscripción Judicial rionegrina, que abarca desde las localidades de Fernández Oro hasta Catriel, señalaba que se habían producido 25 detenciones -16 en enero y 4 en febrero-.
Los números sorprendían, ya que en el mismo período de 2024 fueron solo 5 (4 y 1), mientras que durante todo el año sumaron 54. Es decir que en apenas dos meses alcanza casi el 50% de la totalidad del 2024, por lo que de mantenerse la proyección este 2025 finalizaría con más de 140 presos, una cifra inusitada para la región.
Los datos ponían en escena el lugar donde deberían cumplir las detenciones. La falta de cupos en los Establecimiento de Ejecución Penal que se tornó en “sobrepoblación” según indicó un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura motiva a que muchos presos que aún no reciben condena sean instalado en calabozos de comisarías.
Pero en esas unidades también suelen superar el límite de su capacidad, lo que ha generado el reclamo de defensores oficiales y abogados particulares por las malas condiciones en las que deben permanecer hasta que se resuelve sus situaciones judiciales.
A ellos se suma el riesgo de evasiones.
Leé más
Recuperaron vehículos robados y el botín de otros hechos delictivos
Violento arrastró por la calle a su ex y le destrozó el celular delante de su hijito
Fuga de la Comisaría Cuarta de Cipolletti: quiénes son y cuál es su prontuario
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario