Notable aumento de detenidos en prisión preventiva en los primeros meses de 2025
En enero y febrero hubo 25 presos, mientras que en el mismo lapso del año pasado fueron apenas 5. Son datos de la Cuarta Circunscripción Judicial rionegrina.
Un significativo aumento de personas detenidas que quedaron en prisión preventiva por distintos hechos delictivos aún sin condena, se registró durante el primer bimestre de este año en la Cuarta Circunscripción Judicial rionegrina, que abarca desde las localidades de Fernández Oro hasta Catriel.
En ese lapso, de acuerdo a lo que indica un informe estadístico al que accedió este diario, se produjeron 25 detenciones -16 en enero y 4 en febrero-, números que se destacan ya que en el mismo período de 2024 fueron solo 5 (4 y 1), mientras que durante todo el año sumaron 54.
Te puede interesar...
Es decir que en apenas dos meses alcanza casi el 50% de la totalidad del 2024, por lo que de mantenerse la proyección este 2025 finalizaría con más de 140 presos, una cifra inusitada para la región.
Casos resonantes
Las causas del incremento obedecen a distintos factores, como la suba de hechos delictivos -que implica un análisis de la realidad social-; la efectividad policial en su rol preventivo o la celeridad en los procesos judiciales.
En el listado aparecen casos resonantes, como los tres hombres de Fernández Oro hallados culpables por el homicidio de Otoño Uriarte (hay un cuarto que ya estaba preso por robo); el crimen a puñaladas del hombre de Catriel por el que está involucrada su ex esposa y sus dos hijos; el caso reciente ocurrido en la misma localidad en el que un joven mató a otro de una cuchillada tras compartir una noche con bebidas alcohólicas y el joven que incendió a un vecino de Cipolletti por un siniestro vial, y que quedó en prisión preventiva domiciliaria. También hay sospechosos por robos y asaltos y en su gran mayoría son hombres los implicados.
Cupos de alojamiento
Donde alojar a los presos en prisión preventiva es un aspecto que adquiere relevancia cuando se resuelve su detención. La falta de cupos en los Establecimiento de Ejecución Penal que se tornó en “sobrepoblación” según indicó un infrome del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura motiva a que muchos presos que aún no reciben condena sean instalado en calabozos de comisarías.
Pero en esas unidades también suelen superar el límite de su capacidad, lo que ha generado el reclamo de defensores oficiales y abogados particulares por las malas condiciones en las que deben permanecer hasta que se resuelve sus situaciones judiciales.
El nuevo pabellón de Roca
A fines del año pasado el gobierno provincial habilitó en el Establecimiento Penal 2 de General Roca un nuevo pabellón destinado a “ofensores sexuales” con capacidad para 116 internos. Esa apertura fue clave, porque permitió descomprimir tanto comisarías como las demás cárceles donde había detenidos por delitos de abuso y violación los que, trasladados al nuevo espacio, favoreció con el corrimiento la liberación de los cupos que ocupaban.
De todos modos el incremento que se ha registrado con los nuevos detenidos en prisión preventiva vuelve a poner en escena la limitación de la disponibilidad carcelaria en la provincia.
Leé más
Nuevo aumento de combustibles: cómo quedaron los precios en Cipolletti y Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario