El clima en Cipolletti

icon
34° Temp
18% Hum

Al calabozo: detienen a un agresor de género que apagaba la tobillera electrónica

El hombre fue condenado por un grave hecho de violencia de género y tenía prisión domiciliaria. Sin embargo trató de evadir todos los controles.

El Tribunal de Impugnación mandó al calabozo a un hombre que sistemáticamente apagaba la tobillera con GPS. Había sido condenado a una pena en suspenso por un hecho de violencia de género pero tenía la obligación de estar monitoreado. Cuando se desconectó el dispositivo, el fiscal lo mandó a detener pero el juez de Ejecución no le revocó la condicionalidad de la pena. Tuvo más suerte en la revisión y ante la instancia provincial. Se queda preso, le dijeron.

La fiscalía de Cipolletti consiguió lo que pretendía. Cansados de un condenado que apagaba y prendía su tobillera con GPS lo mandaron a detener.

Te puede interesar...

Pero el juez de Ejecución de Cipolletti no le revocó la pena en suspenso. Presentaron la revisión y los jueces Marcelo Gómez, Julio Sueldo y Guillermo Merlo avalaron esa detención preventiva y convirtieron la pena en efectiva.

El fallo no brinda mayores detalles del ataque, pero se trata de un grave hecho de violencia de género por el cual fue acusado el sujeto. La defensa volvió a presentar un recurso y el Tribunal de Impugnación confirmó la resolución de los jueces de Cipolletti. El violento que estaba con prisión domiciliaria se queda preso.

Tobillera electrónica
El dispositivo de tobillera electrónica.

El dispositivo de tobillera electrónica.

El Tribunal de Impugnación Provincial, compuesto por los jueces Adrián Fernando Zimmermann, Miguel Ángel Cardella y la jueza María Rita Custet Llambí, se pronunció sobre la impugnación presentada por la defensa de G. P. en el caso "P. G. E. S/Violación de domicilio, amenazas agravadas y desobediencia".

El tribunal tuvo que decidir si era admisible esta impugnación contra la resolución del 23 de febrero de 2024, que negó revocar la condicionalidad de la pena impuesta a P. G. E., a pesar de que el Tribunal de revisión había revocado esta decisión el 14 de marzo, señalando incumplimientos relacionados con el uso de un dispositivo GPS por parte de P.

Incumplimientos

El juez Zimmermann, en su argumentación, destacó que la defensa planteó la arbitrariedad de la detención preventiva y la ejecución de resoluciones. Sin embargo, subrayó que los incumplimientos de P. estaban documentados y justificaban la revocación de su condicionalidad.

En consecuencia, Zimmermann declaró la inadmisibilidad de la impugnación, basándose en la normativa que limita las revisiones de las decisiones tomadas en la ejecución de penas a un solo recurso, que ya había sido utilizado. Afirmó que, aunque la decisión del tribunal puede ser controvertida, no amerita la interposición de un recurso extraordinario federal. Los otros jueces del tribunal, Cardella y Custet Llambí, se adhirieron al voto de Zimmermann, resultando en una decisión unánime. Así, el tribunal declaró inadmisible la impugnación presentada por la defensa de G. P. y confirmaron la decisión de Gómez, Sueldo y Merlo.

Cómo funcionan las tobilleras con GPS

Las tobilleras se ajustan a través de un precinto y se colocan al detenido. Cuentan con una batería de larga duración y transmiten la geolocalización exacta de forma constante. En caso de detectarse una trasgresión, que puede ser exceder el perímetro delimitado o cortar la señal, emite una alerta inmediata al sistema de monitoreo.

El sistema siempre ha generado polémicas y se reconoce que el dispositivo no es inviolable.

Los dispositivos con GPS georreferencian la ubicación de la persona monitoreada, permitiendo y alertando ante la apertura de la misma. En estos casos, de suceder la transgresión, el sistema lo reporta en forma inmediata y lo visualiza en la pantalla del operador, quien debe dirigir el móvil policial al último lugar donde la tobillera reporta la ubicación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario