El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
88% Hum
LMCipolletti Estacionamiento

Planean cambios en el estacionamiento para mejorar el barrido de calles

En el Municipio analizarán alternativas para facilitar y optimizar el servicio para cuando se disponga de máquinas barredoras. Se podría cambiar por ordenanza el actual sistema de estacionamiento medido.

Las autoridades de la comuna evaluarán la posibilidad de introducir, entre otras alternativas, cambios en el sistema de estacionamiento medido para facilitar el futuro uso de las tres máquinas barredoras de calles que ha adquirido, de tal manera de que puedan operar de la mejor manera posible y optimizar su utilización.

La alternancia para estacionar en determinadas calles unos días los vehículos con patentes terminadas en número par y otros días los que tienen patentes terminadas en número impar, figura como la opción principal. De este modo, se contaría con trayectos despejados y precisos para las barredoras.

Te puede interesar...

Otra alternativa pasa por el uso de los datos recabados por el sistema de recepción de reclamos del número telefónico 147 para comunicarse con los vecinos que se quejan y comunicarles el momento en que se barrerán sus calles y que no dejen estacionados sus vehículos en las arterias.

Por su puesto, se pueden implementar todas las posibilidades de conjunto y sumarle a ello el conocimiento que existe en el Municipio de las calles que registran más y menos estacionamiento en forma habitual.

Desde que hace unos días tomó otra vez el control de la Secretaría de Servicios Públicos, la también secretaria de Gobierno Patricia Fernández se ha dedicado a las tareas de dar un nuevo impulso a las prestaciones del Municipio, ante los requerimientos formulados desde la comunidad.

El barrido de calles figura dentro de sus prioridades y, por eso, está siguiendo con atención la labor del personal de la cartera que por ahora se ha tenido que hacer cargo de los trabajos. Se recordará que la comuna puso término hace poco a las labores que venía concretando en la materia una entidad cooperativa, con lo que se añadieron 600 cuadras más de calles a las 300 que venían cubriendo las cuadrillas municipales.

La funcionaria manifestó que en la actualidad se procura intensificar las tareas de noche en aquellas arterias que se conoce que tienen poco estacionamiento nocturno, entre las que se cuentan algunas de las principales de la ciudad, y por el día extender todo lo posible las actividades en barrios y sectores que se conoce que no suelen registrar, en ese tramo de la jornada, mucha concentración de vehículos estacionados.

Se trabaja metódicamente, aprovechando el conocimiento adquirido y las capacidades del personal dedicado a estas actividades específicas. La ausencia de barrido en algunos lugares de la ciudad se había convertido en un problema que ahora se busca corregir con la celeridad necesaria.

En este cuadro, se espera contar con el trabajo de las máquinas barredoras para optimizar la prestación, que incluirá la recolección de las hojas caídas de los árboles, algo esencial en el otoño. Para el uso más intensivo y adecuado de los rodados de trabajo, se espera la visita de técnicas de la empresa que los ha vendido, quienes entrenarán al personal que los conducirá.

Fernández expresó que apenas se pueda poner en marcha el nuevo sistema se terminará de evaluar la conveniencia de medidas complementarias para las tareas, como los cambios en el estacionamiento, lo que se podría efectuar mediante ordenanza. Tampoco se descartan labores más particularizadas en sectores de calles en donde los vecinos reclaman por la limpieza de la vía pública.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario