Piden respuestas a Edersa
En el barrio 10 de Enero procuran regularizar el servicio eléctrico.
En el barrio 10 de Enero, ubicado cerca de los puentes, en la zona conocida como El Golfito, los vecinos ya están tramitando la regularización del servicio eléctrico ante la empresa Edersa y esperan una pronta respuesta a sus necesidades. El sector fue en su momento una toma pero sus habitantes lograron acordar la compra de las tierras con el propietario y ahora quieren avanzar lo antes posible en la normalización y urbanización definitivas.
Para la dirigencia y los pobladores, y también para el Foro por la Tierra y la Vivienda en que participa, la celeridad con que responda la distribuidora eléctrica será una prueba de la voluntad real que existe para solucionar los problemas de los asentamientos. Por eso, vigilarán que no surjan trabas y que las mejoras lleguen cuando se las espera. También estarán atentos a que el Municipio cumpla con la parte de los compromisos que le corresponden, y que en este caso pasan por efectuar un censo de habitantes y proveer un mapa del lugar.
Te puede interesar...
A todo esto, los vecinos cuentan a su favor con los certificados de vivienda del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y lo más importante, con la documentación que los acredita como dueños de sus parcelas. En este aspecto, la mayoría ya ha pagado sus terrenos y otros están concretando los planes de pago.
78 familias están radicadas en el barrio 10 de Enero. Quieren mejoras en los servicios.
El referente Alberto Peña destacó que el asentamiento ya es un barrio más de Cipolletti y, como tal, debe ser atendido por las prestadoras de servicios. Si bien está ubicado en una zona rural, otras barriadas próximas como Costa Sur, Costa Norte y Labraña ya cuentan con un suministro eléctrico regular, incluidos los imprescindibles medidores.
El lunes, un grupo de dirigentes estuvo reunido con un ejecutivo de Edersa, quien les planteó que debían solicitar la prestación “en queja” y responder a los requisitos exigidos. Ayer se empezó a concretar lo pautado por la firma y también se les pidió a las autoridades de la comuna que cumplan su parte.
Para el barrio, sería trascendente que la regularización eléctrica comience a materializarse durante el año porque, como bien dijo Peña, “queremos pagar por la luz, como hemos pagado nuestra tierra”. Si no acontece lo que se anhela y surgen dilaciones, será una mala señal para sus habitantes y para tantos asentamientos que reclaman la urbanización.
Leé más
Cuatro motos y una camioneta fueron secuestrados por falta de documentación
Comenzó la ejecución del plan de rampas 2025 en Cipolletti: el cronograma
Arte y cultura para todas las edades: comenzaron los talleres en la ciudad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario