El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
32% Hum
LMCipolletti Pehuenche

Pehuenche: primero el tarifazo y luego las mejoras

El oficialismo admitió fallas, pero aprobó el aumento del pasaje.

El resultado era cantado. Cinco de los seis concejales cipoleños aprobaron el aumento en el boleto urbano de colectivo, que de $7,75 se irá a $10,80 en los próximos días. El pasaje escolar, de $2 subió a 3 pesos.

El boleto urbano trepará a $10,80 Luego, el bloque oficialista prometió que exigirá que la compañía preste un servicio mejor al actual.

Te puede interesar...

La única que votó en contra del “boletazo” fue María Eugenia Villarroel, quien representa a la oposición, por el Frente para la Victoria y ya había anticipado su rechazo a un incremento por las condiciones del servicio que presta la forma Pehuenche. Tras la sesión, aseguró a LM Cipolletti que la compañía nunca cumplió con las promesas y acuerdos para mejorar su servicio. “Los cipoleños siguen viajando en colectivos sin ventanillas, sin calefacción, con malas frecuencias, y ahora con boletos mucho más caros”, cuestionó.

Aclaró que nunca apoyará iniciativas que “perjudiquen el bolsillo de las familias”; y advirtió que el Municipio debería haber llamado a licitación pública antes de renovarle la concesión a Pehuenche, y poner nuevas condiciones, ya que eso habría otorgado transparencia a la gestión.

La aprobación de la ordenanza se dio en una audiencia pública realizada en el Club de Leones, durante la noche del jueves, con gran presencia de vecinos, quienes pudieron hablar recién al final.

El concejal Miguel Aninao, que integra el oficialismo, había reparado en la necesidad de exigirle a Pehuenche que mejore el servicio, y hasta se tomó el trabajo de realizar una encuesta personal para determinar cuáles eran los cuestionamientos más frecuentes de los usuarios.

Sin embargo, a la hora de expresar su voluntad, acompañó a la mayoría, sin perjuicio de seguir reclamando a la empresa, que realice mejoras en la prestación del servicio a futuro. “Uno no es ajeno a lo que nos dice la gente, incluso mi propia familia, cuando están 40 minutos esperando o con frío por puertas que no cierran”, afirmó a LU19. Y se mostró optimista por la creación de un concejo de control de la concesión. “Nos da tiempo para trabajar sobre el servicio”, afirmó.

Por su parte, Marcela Linhardo consideró que la aprobación del aumento es resultado de una decisión política, que viene de la mano de la concesión otorgada a Pehuenche. Recordó que el Ejecutivo municipal realizó un análisis de costos, que bajó la pretensión de Pehuenche de 18 pesos a $10,80.

“Es un aumento que necesita para seguir funcionando. Además, es razonable, en la comparativa con el boleto de otras ciudades”, aseveró.

Incluso, consideró que la suba facilita a la firma la posibilidad de realizar las mejoras que se le exigen, ya que con los costos actuales, no hubiese podido enfrentarlas. Y no dudó en que las lleve a cabo, en virtud de que ya implementó algunos avances (ver aparte).

“Que hayamos aprobado el aumento no quiere decir que seamos sordos y ciegos al reclamo de los vecinos. También somos usuarios”, aclaró Linhardo, y añadió: “Ahora tenemos que exigir y mantener un diálogo permanente, y estamos confiados en que la empresa va a responder”.

El aumento entrará en vigencia luego de publicarse en el Boletín Oficial, en unos 15 días.

FRASES
“Uno no es ajeno a lo que nos dice la gente, incluso mi propia familia, cuando están 40 minutos esperando o con frío por puertas que no cierran”.
Miguel Aninao Concejal del bloque del oficialismo
“Los cipoleños siguen viajando en colectivos sin ventanillas, sin calefacción, con malas frecuencias, y ahora con boletos mucho más caros”.
María Eugenia Villarroel Concejal por el Frente para la Victoria
“Que hayamos aprobado el aumento no quiere decir que seamos sordos y ciegos al reclamo de los vecinos. También somos usuarios. Ahora tenemos que exigir”.
Marcela Linhardo Integrante del bloque oficialista del Deliberante

Una app para saber cuánto falta para que llegue el cole

Entre los avances que realizó la empresa Pehuenche, la concejal oficialista Marcela Linhardo precisó que ya se puede descargar en los teléfonos celulares una aplicación online para monitorear los recorridos de las unidades de transporte que circulen por esta ciudad.

La app está disponible en la tienda de Google y permite seguir en un mapa el avance de las unidades o conocer el tiempo estimado para que llegue a distintos sectores de la ciudad.

Pehuenche también elaboró el mapa de recorridos que realizan los colectivos de piso bajo, y ya lo remitió al Consejo de Discapacidad local. También está a disposición de los usuarios, en la página web de Pehuenche.

Por otra parte, la edil añadió que la firma solicitó un ajuste en las máquinas de las unidades, a fin de que éstas puedan discriminar los valores de un pasaje urbano y otro interurbano cuando el usuario se maneja con la tarjeta SUBE.

En cuanto al boleto estudiantil, dijo que buscan un lugar más accesible que funcione como oficina de atención para que los pasajeros puedan hacer ahí el trámite, en vez de tener que acercarse hasta la terminal de ómnibus.

La opinión de los usuarios se escuchó al final

Al final de la sesión, cuando el aumento ya era un hecho, los vecinos que vieron el 5-1 de la votación en el Club de Leones levantaron su voz con críticas repartidas para los concejales y la empresa. “No sé si alguna vez viajaron en colectivo en Costa Norte y alguna vez estuvieron esperando el colectivo a la mañana, porque es un desastre”, se quejó un referente barrial.

Una estudiante de Ferri criticó el aumento del boleto escolar, que pasó de 2 a 3 pesos. “No hacen las cosas como las tienen que hacer, ustedes se ríen de nosotros, que faltamos a clases porque esperamos una hora el colectivo y no pasa”.

Otra vecina, les dijo a los concejales: “Los dejo pensando en lo siguiente: a mi familia esto le va a costar más de $1300 todos los meses para poder trabajar y estudiar, sólo quiero que se queden con eso”.

A pesar de la bronca vecinal y de que las críticas no fueron objetadas por los concejales, el aumento se aprobó .

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario