El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
82% Hum
LMCipolletti ATE

Paritaria en Río Negro: ATE aceptó la nueva propuesta salarial del gobierno

Se trata de aumentos acumulativos de más del 5%, los cuales representarán un 87% de incremento anual.

El plenario de secretarios generales de ATE resolvió aceptar la última oferta salarial del gobierno de Río Negro, la cual otorgaba a los empleados estatales aumentos acumulativos que alcanzan el 87% anual, con un impacto en los primeros meses regido por el porcentaje del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central.

Según detallaron desde el gremio, el acuerdo se aceptó por amplia mayoría.

Te puede interesar...

"Hemos logrado un aumento que nos permitirá por primera vez anticipar a la inflación todos los meses. El carácter acumulativo del incremento garantiza que, aunque la evolución de los precios se mantenga en los niveles actuales, a fin de año quedemos varios puntos por encima del proceso inflacionario”, explicó Rodrigo Vicente, secretario general del sindicato que nuclea a gran parte de los empleados estatales.

ate-acepto-el-acuerdo-2.jpg

Puntualmente, el esquema se dividirá en tramos del 5,6% en febrero; 5,5% en marzo; 5,7% en abril; 5,5% en mayo; 5,6% en junio; 5,6% en julio; y 5,6% en agosto. Desde septiembre, el porcentaje se mantendrá en el 5% mensual.

El acuerdo estipula una cláusula de revisión si la inflación acumulada se despega más del 6% respecto de los aumentos salarios acumulados. También incluye la conformación de una comisión de seguimiento y aplicación del incremento, integrada por un representante de cada sindicato y uno de la Función Pública, que se reunirán periódicamente. Esta comisión, además, analizará la regularización de los conceptos no remunerativos al sueldo básico.

Por otro lado, en ese plenario se declaró la preocupación del sindicato por el crecimiento de la precarización laboral en diversas áreas del Estado e insistirá con el pase a planta permanente de todos los trabajadores. También seguirá demandando el pago de indumentaria, el aumento de las asignaciones familiares y la elevación del tope para su percepción.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario