Obrero B: la Muni canjeará baldíos, pero no la placita
El dueño pidió lotes, que incluían un espacio verde. El nuevo conflicto puede tensar la negociación entre las partes.
El Ejecutivo municipal reactivó en el Concejo Deliberante la iniciativa para concluir la regularización del Barrio Obrero B. Al efecto, le solicitó al oficialismo del cuerpo legislativo que avance en el tratamiento del proyecto de ordenanza que facilitaría el canje de las tierras ocupadas por parcelas pertenecientes al Estado local, que se encuentran sin uso en la actualidad.
Sin embargo, podría presentarse un motivo de discordia con el propietario Reinato Apablaza, puesto que tanto el gobierno local como los concejales que lo respaldan políticamente quieren excluir del proceso a uno de los lotes más valiosos. Se trata del ubicado a la altura de Alem y Río Limay, en el barrio Los Tilos, que hace años fue convertido en una placita por parte de los vecinos, que se han expresado en su defensa y se oponen a su utilización para otros fines que los actuales.
Te puede interesar...
La reactivación de la instancia regularizadora fue comunicada al Legislativo por el director de Desarrollo Territorial, Fabián Bellamore, quien también es concejal, y ayer se refirió a ella su par opositora Flavia Boschi (Juntos por el Cambio). La edil manifestó a LM Cipolletti que está de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, pero con la condición de mantener la placita como un espacio verde, algo que también comparten el Gobierno municipal y el concejal Horacio Pierucci (Frente de Todos).
El proyecto que habilita el canje fue impulsado en su momento por la ex gestión de Aníbal Tortoriello y su tratamiento se dilató y quedó pendiente hasta la actualidad. Sin embargo, como los reclamos por el avance de la regularización y la urbanización se han vuelto candente en todo el Barrio Obrero, esto es, en sus sectores A y B, parece que llegó el momento para discutirlo y llevarlo a aprobación lo antes posible, porque la presión de los vecinos va en aumento, sobre todo tras la última tragedia, en la que una nena falleció al incendiarse su casa.
El tratamiento podría darse incluso esta semana, en una nueva sesión. Dependerá de lo que resuelva la presidenta del cuerpo, Silvana Larralde.
Apablaza, el dueño de las tierras del asentamiento B, le hizo conocer al Ejecutivo su intención de hacerse propietario de ocho lotes municipales, que en total suman unos 12.000 metros cuadrados, a cambio del predio ocupado, que tiene una extensión de 58.000 metros cuadrados. Su intención es poner fin cuanto antes a las negociaciones. Sin embargo, entre las parcelas fiscales que pretendía figuraba la placita, que está ubicada en la calle Río Limay, entre Alem y José María Guido, una zona residencial de alto valor en el mercado inmobiliario.
LEÉ MÁS
Regularizarán en un mes el Barrio Obrero A y B
Multitudinaria caravana de Unter y vecinos del Barrio Obrero
Leé más
A una semana del otoño: qué pasa que no se va la ola de calor del Alto Valle
Vino, legado y pasión: el renacer de Flor del Prado en la Patagonia
Nuevo transporte público: el Concejo avanzó en el análisis de los pliegos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario