El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
35% Hum
LMCipolletti municipales

Municipio: se demora la renovación del personal contratado

  En el gremio ATE, quieren que el Ejecutivo comunal cumpla cuanto antes con este procedimiento, ya que entre los empleados involucrados hay incertidumbre sobre su vínculo laboral.  

Los trabajadores municipales están viviendo con intranquilidad estos momentos ya que el Ejecutivo local todavía no ha firmado los nuevos contratos que les asegurarán un nuevo período de labor. La definición de las vínculos contractuales correspondía que se hiciera en diciembre, pero por las fiestas navideñas y del Año Nuevo se postergaron para el mes en curso, que está por concluir.

Todos los años hay preocupación para cuando llega el momento del final y renovación de contratos. La decisión del gobierno de Claudio Di Tella de no generar tensión antes o durante las festividades fue bien recibida por el personal y los gremios, pero ahora la dilación del proceso provoca nerviosismo.

Te puede interesar...

El referente de ATE municipal, Elio Vega, manifestó este domingo que la instancia, habitual todos los años, no por eso deja de ser siempre un motivo de inquietud para los trabajadores. Y es que el profundo abismo que hay entre tener y dejar de tener una fuente laboral pone sobre ascuas a cualquiera.

En la comuna, son alrededor de 1.400 los contratados, repartidos en las diferentes reparticiones y en distintos oficios. Con mucha diferencia, conforman la masa fundamental del personal, estimada en unos 2.000 empleados. De esos 600 trabajadores que completan la nómina, la amplia mayoría son personal de planta y el resto son empleados políticos.

El gremio estatal ya ha planteado el tema, junto con otros más de la realidad laboral, al Ejecutivo que conduce el intendente Claudio Di Tella. El planteo gira en torno a la necesidad de que se firmen cuanto antes las contrataciones y que la tranquilidad vuelva con ello a los trabajadores y sus familias.

Lo habitual suele ser que la casi totalidad de los contratados acceda a su renovación, pero siempre pueden darse algunos casos que, por diversas circunstancias, terminan en desvinculaciones. Igualmente, ha habido en el pasado, en otras gestiones, algunas polémicas y luchas cuando se intentó no renovar contratos a muchos empleados y sin que mediara una justificación. En esas circunstancias, hubo reacción de los sindicatos, que protestaron por lo que estaba ocurriendo.

Por su puesto, para los gremialistas lo ideal es que ningún laburante se quede en la calle y por eso en ATE están atentos a cómo se dará el proceso que asegurará, por una temporada más la ocupación de la mayoría del plantel laboral del Municipio.

Otras demandas

Pero este tema no es el único que están para abordarse y definirse entre los sindicatos y las autoridades de la comuna. Así, se aguarda para antes que termine febrero la reactivación de las paritarias a los fines de iniciar la discusión salarial y también la convocatoria definitiva para el pase a plante permanente de más de 300 contratados.

Sobre estos dos puntos el gremio estatal también le ha pedido al Ejecutivo una pronta resolución, habida cuenta que, en el caso de los sueldos, la inflación arrancó en alza durante el año y no se le quiere perder pisada con las remuneraciones. En cuanto al blanqueo de contratados, se trata de un proceso que ya ha dado algunos pasos preliminares pero viene medio lento y eso es causa de zozobra entre los empleados que aspiran a ser incorporados.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario