Más comerciantes buscan trabajar como delivery
La Cámara del sector presiona a la Muni para que habilite locales que se mantienen con las persianas bajas.
Desde la Cámara de Industria y Comercio (CIC) le solicitaron al Municipio la posibilidad de reapertura del servicio de delivery para algunas actividades que habían vuelto a trabajar en su momento pero que, luego de que Cipolletti fuera considerada una ciudad de riesgo por el coronavirus a nivel nacional, se quedaron sin la alternativa. El pedido no está dirigido, por supuesto, al rubro gastronómico, ya que ha podido continuar con la modalidad en todo este tiempo.
También requirieron que los locales que siguen en actividad –los dedicados a la venta de alimentos y productos de higiene y limpieza, como despensas y almacenes de cercanía– puedan tener sus puertas abiertas una hora más que los supermercados y establecimientos de grandes superficies.
Te puede interesar...
Ambos planteos quedaron supeditados al arbitrio exclusivo del Ejecutivo municipal, que responderá en su momento en apego estricto a lo que se considere conveniente de acuerdo con la evolución de la emergencia sanitaria en la ciudad.
Dirigentes de la CIC mantuvieron el martes una teleconferencia con el secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, y con funcionarios de las áreas de Comercio y Medio Ambiente de la comuna, durante la cual se le hicieron los requerimientos, que quedaron pendientes de definición.
El titular de la entidad, José Luis Bunter, manifestó que los comerciantes acatarán sin ningún tipo de condición lo que resuelvan las autoridades municipales, puesto que el sector colaborará a fondo con las medidas tendientes a preservar la salud de la población.
Precisó que el retorno del delivery sería para un total de 11 servicios, que no detalló pero que dijo que eran los publicitados por el Municipio en su momento. Los que tomaron estado público oportunamente por figurar el Registro de Delivery y cuya continuidad no se reafirmó para el actual período de cuarentena estricta en Cipolletti son los comercios de venta de repuestos de automotores, los de expendio de insumos informáticos y de electrodomésticos, y las fotocopiadoras, que cumplían un rol clave para los estudiantes que hacen tareas en sus casas.
En cuanto a la posibilidad de que los comercios minoristas de cercanía que venden alimentos y otros productos esenciales abran una hora más, expresó que la propuesta sería, de aprobarse, para el lapso de 18 a 19, un tiempo que permitiría a las personas que no alcanzaron a abastecerse en supermercados contar con una opción para hacer sus compras. De acuerdo con el Municipio, el horario de apertura de los grandes establecimientos es de 9 a 18, pero en la práctica el cierre se está concretando a las 17, lo que en algunos lugares se publicita en grandes carteles.
Como astronautas para atender
Los comerciantes cipoleños tienen listos sus protocolos sanitarios para cuando el Municipio autorice una reapertura progresiva y controlada del sector. En su redacción ha colaborado una abogada, puesto que la intención es presentarlos en el Concejo Deliberante en la forma de un proyecto de ordenanza. Según el titular de la CIC, José Luis Bunter, son "protocolos extremos", por lo rigurosos en materia de cuidados de la salud y de seguridad. "Si los comerciantes tenemos que vestirnos como astronautas para atender al público, lo vamos a hacer", manifestó.
Fuertes restricciones en la ciudad
Sin actividad minorista
El comercio minorista de indumentaria, marroquinería, artículos de electrónica, juguetes, cuidado personal, pinturerías, venta de materiales para construcción y decoración puede vender mercadería.
Al médico, con turno
La atención médica y odontológica programada de seguimiento de enfermedades crónicas, los laboratorios y estudios por imágenes y las ópticas solo pueden atender a pacientes con turnos y dos personas por hora.
LEÉ MÁS
Ventas en picada y suba de insumos en las panaderías
La Federación de Inquilinos busca la aprobación de un protocolo para mudanzas
Estrictos controles de circulación de vehículos en Cinco Saltos
Leé más
Pedidos Ya en la mira: vecinos se quejan de los repartidores y la Muni intimó a la empresa
Pedidos Ya en la mira: vecinos se quejan de los repartidores y la Muni intimó a la empresa
Le diagnosticaron celiaquía, tuvo que dejar la pastelería tradicional y abrió su local sin TACC
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario