Los vecinos tendrán su propia banca en el Concejo Deliberante
Quienes presenten proyectos podrán fundamentarlos en el recinto y discutir con los concejales. Buscan aumentar la participación ciudadana.
El Deliberante cipoleño está debatiendo la posibilidad de incorporar una banca del vecino a sus sesiones legislativas, con el objetivo de ampliar la participación ciudadana pero, además, de poder controlar que los proyectos que se presenten en la Cámara sean temas que el Legislativo tenga el poder de tratar.
El concejal Miguel Aninao (bloque ARI) presentó un proyecto para crear un espacio que permitirá a los ciudadanos mayores de 16 años presentar su proyecto de ordenanza y exponerlo en el Concejo, sentado como si fuera un concejal más. Y si bien no tendrá voto, sí podrá realizar consultas y pedir el apoyo necesario para lograr incorporar su idea a las reglamentaciones municipales.
Te puede interesar...
Este proyecto se plantea como una ampliación de las ordenanzas ya sancionadas de Iniciativa Popular y Acceso a la Información Pública, que pretenden ampliar la participación ciudadana en las decisiones municipales, pero manteniendo la mirada en proveer mayor claridad a los vecinos sobre cómo presentar las propuestas de manera formal en el espacio.
“De entrada con este proyecto se va a tener una guía, que se podrá pedir en la secretaría Legislativa, donde a partir de una inscripción y de comentar la temática que quiera desarrollar se le van a dar a los vecinos distintas herramientas para que ellos mismos puedan darle formalidad al proyecto”, indicó Aninao.
Tras esta instancia, en una sesión parlamentaria los presidentes de los bloques recibirán todas las propuestas y de ser acordes al espacio les asignarán las fechas de exposición.
A la par, el concejal aclaró que tras la posibilidad que abrió la ordenanza de Iniciativa Popular de poder presentar proyectos a los ediles, muchos vecinos han presentado propuestas, pero que la mayoría no son acordes al espacio. Así, presentaron notas para el recorrido de los recolectores de basura o por el arreglo de las calles que no se pudieron tratar.
Leé más
Vaca Muerta, oasis del empleo en Argentina: ¿Qué perfiles buscan las empresas?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario