El clima en Cipolletti

icon
Temp
65% Hum
LMCipolletti transporte

Los taxistas temen el impacto de otro aumento de tarifas

El costo del servicio debe actualizarse en noviembre, pero algunos tacheros creen que perderán pasajeros.

Un debate está planteado entre los taxistas por la conveniencia o no del nuevo aumento tarifario que el Municipio debe otorgarle al sector a partir de noviembre. Es que, si por un lado están sufriendo el incremento constante de muchos de sus insumos por la inflación, por el otro están notando una retracción en el uso del servicio, a la vez que son conscientes de que gran parte de los trabajadores no ha tenido nuevos aumentos de salarios.

Con el correr de los días y la cercanía de la definición que debe adoptar el Municipio, el asunto se vuelve más difícil de resolver. Muchos tacheros quieren sí o sí el aumento y, en consecuencia, y como corresponde legalmente, esperan que la suba se consume. El rubro debe tener dos incrementos al año, uno en mayo y el otro en noviembre. El primero se concedió como se debía y alcanzó casi un 32 por ciento. Ahora está en evaluación el segundo a poner en práctica.

Te puede interesar...

El dirigente Rubén Galván, uno de los referentes de la Asociación Civil de Titulares de Taxis y Afines, recordó que el planteo ya ha sido efectuado y ahora se aguarda una reunión en el Ejecutivo para ver cómo se avanza.

La entidad solicitó cambios en la resolución con que se calcula el cuadro tarifario para que no se tome en cuenta sólo al precio del combustible. Pidieron que se consideren también las subas que vienen sufriendo en neumáticos, seguros, autos nuevos a incorporar y las variaciones en la canasta básica, entre otros aspectos.

El director de Fiscalización, Diego Rebosio, confirmó ayer que la propuesta está en estudio por el Municipio, en forma paralela a una reforma de la ordenanza de taxis también planteada por los tacheros, pero que además deberá ser tratada por el Deliberante.

La cosa es que en la actualidad no todos los taxistas son partidarios de elevar la tarifa, por más que les corresponda. El propio Galván, a título personal, dijo ser partidario de que sigan vigentes los actuales valores porque “está jodida la situación”. Manifestó que hay otros colegas suyos que, en cambio, quieren sí o sí el incremento, y esperan que se apruebe en los tiempos fijados.

Pero la realidad es contundente. “Antes, por ahí hacías 10 o 15 viajes a la salida de los boliches y ahora hacés 6 o 7. Para mí, es preferible que haya siempre más trabajo y recuperar pasajeros, que cobrar más y que haya menos usuarios para ganar lo mismo”, afirmó.

A modernizar

Reformarán la legislación

Se harán los cambios. En la comuna aseguran que la estructura de costos que se utilizará para definir el próximo aumento de los taxis estará lista en término antes de noviembre.

Más fiscalización. En la ciudad hay en el presente más de 400 taxis. El Municipio quiere introducir algunas pautas nuevas en la ordenanza sectorial para controlar mejor, por ejemplo la venta de licencias.

No cualquier cosa. Los tacheros están preocupados no sólo por el tema tarifario. Tampoco dejarán que la comuna reforme como quiera su legislación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario