Llevarán al Deliberante el respaldo perlense a los cambios de Planeamiento
Casi 500 vecinos apoyaron, en un plebiscito popular, la consideración de suelo urbano que se da a las tierras de su comunidad en las modificaciones del código de planificación que tienen en evaluación los ediles cipoleños.
Las organizaciones perlenses nucleadas en la Mesa de Asociativismo y Economía Popular llevarán al Concejo Deliberante el respaldo mayoritario que ha alcanzado entre los vecinos de su comunidad el proyecto de modificación del Código de Planeamiento, en el que se prevé, entre otras cosas, otorgar la designación de tierras urbanas al conjunto de las áreas habitadas de Las Perlas.
Es que hasta hoy a todo el lugar se lo considera como tierras rurales, pese a que en él habitan ya más de 20.000 personas. Por eso, la recalificación que se propone del poblado como de suelo urbano representaría un paso adelante que se estima decisivo para el desarrollo presente y futuro.
Te puede interesar...
Concientes de que se debe escuchar la voz del pueblo antes de cualquier definición, los integrantes de la Mesa llevaron a cabo el fin de semana pasado lo que denominaron un plebiscito libre, en el que votaron 523 personas.
Del total de sufragios emitidos en las cuatro urnas que hubo disponible las dos jornadas en que se desplegó la propuesta, 488 fueron para el sí a las modificaciones al Código de Planeamiento que se están tratando en el CD, en tanto que 26 fueron para el no. Además, se registraron 8 votos nulos y 1 en blanco.
En las boletas disponibles para la votación, se indicaba que el apoyo o el rechazo se brindaba al reconocimiento de suelo urbano para Las Perlas, que resulta lo medular de los cambios que evalúan los ediles para la comunidad. Al respecto, cabe indicar que se dedica un capítulo entero del proyecto legislativo solo para la realidad del poblado.
El dirigente cooperativo Néstor Padilla, puso de relieve la gran participación que tuvo el plebiscito, en el que tres de las urnas disponibles fueron fijas y la restante fue volante y se traslado por los distintos sectores de la comunidad.
Manifestó que en la actualidad se está preparando un escrito para dar a conocer los resultados de la propuesta al conjunto de la población y en el que también se resaltará lo valioso que resulta hoy el reconocimiento como suelo urbano al que ocupa la comunidad perlense. Indicó, además, que se pondrá en conocimiento de los concejales de todo lo realizado en el marco de la consulta popular.
Expresó que los votantes del sí también lo hicieron porque el cambio facilita la aplicación de las políticas de regularización territorial de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación y del Registro Nacional de Barrios Populares, a la vez que lo hicieron porque se garantiza que se respeten las viviendas familiares en todos los sectores de Las Perlas.
Leé más
Perlita, la beba que nació en la calle, ya está en su casa con mamá
Balsa Las Perlas: parió a su beba en la calle y la auxilió un vecino
Comienzo caluroso del fin de semana en la región: ¿Cómo seguirá?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario