Ayer se llevó adelante una reunión en el Deliberante de la que participaron el secretario de Gobierno, Bruno Bordignon; el director de Desarrollo Territorial, Roberto Bianchi; y la directora de Planificación Territorial, Sabrina Fernández, más los concejales Marisa Lazzaretti, Miguel Aninao, María Eugenia Villarroel Sánchez y Alejandra Villagra.
En las conversaciones se aclararon diversos aspectos del proyecto de ordenanza que modificará el Código y para definir los últimos pasos en pos de la aprobación de la iniciativa, impulsada desde el Poder Ejecutivo.
Aninao y Villarroel Sánchez confirmaron que Nuevo Ferri, ubicado al este de calle San Luis, al noroeste de Cipolletti, formará parte de la urbanización de más de 560 hectáreas. Se trata de una determinación que beneficiará a 345 familias, que hace tiempo vienen planteando la regularización de las tierras del asentamiento.
Aninao agregó que también se habilitará a los dueños de las 16 hectáreas de la toma, referenciados en la empresa Lamolla, la posibilidad de lotear una extensión similar a la que les ocuparon.
El concejal puso de relieve la voluntad del actual Ejecutivo cipoleño de ampliar la zona urbana hacia el norte pero alertó sobre la necesidad de que se establezca en forma clara y precisa que habrá lugares para la venta de tierras a valores sociales y al alcance de las familias más humildes.
En tanto, el dirigente de Nuevo Ferri, Juan Acevedo, expresó su alergría por la regularización que beneficiará a su barrio pero dijo, en forma parecida a Aninao, que la propuesta general del Municipio deberá tomar los recaudos necesarios para evitar que la urbanización favorezca al negocio inmobiliario y para que se den alternativas para los trabajadores de menores ingresos.
Legislar a tiempo y para dar oportunidad
Todo junto
Para el concejal Aninao, es imprescindible que la ordenanza para loteos sociales en las 560 hectáreas salga en forma simultánea a la de reforma del Código de Planeamiento. Así, habrá plena seguridad para su instrumentación.
A la vera de las rutas
Un aspecto aparte muy destacado de la actualización del Código será la regulación y ampliación del área de servicios de ruta, puesto que facilitará la instalación de empresas y emprendimientos. Ya hay firmas interesadas y a la espera para radicarse.