El clima en Cipolletti

icon
Temp
80% Hum
LMCipolletti Educación

La Unter ya se resiste a extender las clases

Floriani anticipó el rechazo del gremio al proyecto que analiza Educación por los días de paro.

Frente a las posibilidad de que se extienda el ciclo lectivo, la Unter responsabilizó al Gobierno por la pérdida de clases y propuso mejorar la calidad de los contenidos sin que se prolongue la época de clases. Los docentes evaluarán la situación en el congreso del martes.

El martes habrá un congreso en el que el sindicato fijará la postura oficial para elevar a Educación, que evalúa estirar la actividad hasta el 23 o 29 de diciembre.

Te puede interesar...

Dirigentes gremiales se reunieron con funcionarios provinciales el lunes para debatir un aumento del 20 por ciento y los descuentos en los salarios por los días de paro. Sin embargo, sólo acordaron reabrir la mesa salarial el año que viene, y en cuanto a la quita de haberes, el Ejecutivo propuso ceder si los docentes extendían los días de clases.

Mario Floriani, secretario general de Unter, manifestó que la postura del gremio siempre fue discutir la calidad educativa por encima de la extensión del ciclo lectivo. Según el gremialista, en ese contexto, el martes se evaluará en el congreso la situación que Provincia quiere “imponer o proponer”.

Si bien el Gobierno aún no propuso un diagrama, la ministra de Educación, Mónica Silva, expresó su interés por concretar los 190 días de clases. Floriani explicó que se está hablando de extender las clases hasta el 23 o 29 de diciembre.

El sindicalista se proclamó totalmente en contra ya que “las escuelas no están acondicionadas para sobrellevar las altas temperaturas y propiciar un buen ambiente de trabajo”. Agregó que a esa altura será mucho el cansancio, tanto de docentes como de alumnos, y que, además, se rompería con la tradición debido a que en el medio están las fiestas.

Floriani resaltó que la pérdida de jornadas educativas no es culpa de los maestros: “También habría que recuperar todas las veces que se perdieron días de clases por la irresponsabilidad de los funcionarios que no tienen las escuelas en condiciones”. Y puso como ejemplo el CEM 15, que estuvo dos meses sin actividad por falta de gas.

El sindicalista resaltó que hay que recuperar contenidos y no días. “Si fuera así, tendríamos que estar hasta febrero recuperando porque aquí se perdieron muchas jornadas por culpa del Gobierno”, disparó.

Detrás del plan
Las razones del Ejecutivo para tener las aulas abiertas hasta Navidad

Días de clase
La ley obliga a desarrollar un ciclo lectivo de casi 200 días de clases, afectados por una decena de paros. La Unter achaca a la Provincia las jornadas perdidas por problemas en los edificios.

Perdonar descuentos
En la última paritaria, se habría planteado la recuperación de los días para frenar los descuentos y recuperar la paz social.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario