La UNRN estrena el documental "De facto" en Canal Encuentro
El estreno sobre los golpes de Estado en Argentina será hoy a las 20 por el Canal Encuentro.
“De Facto”, la serie documental coproducida por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la Universidad Nacional de Río Negro que aborda el largo ciclo de golpes de estado de la Argentina, formará parte de la nueva programación de Canal Encuentro. Se estrena este martes 23 de junio a las 20 horas.
La serie narra la historia de los presidentes de facto argentinos a través de entrevistas a personalidades destacadas como Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, José Pablo Feinmann, Eduardo Jozami, Stella Calloni, entre otros.
Te puede interesar...
Las entrevistas son acompañadas por animaciones basadas en ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi, que fueron realizadas por el CPCA-UNRN. A su vez, cuenta con más de 600 fotos -la mayoría de ellas inéditas-, videos y 80 portadas de diarios que van de 1890 a la actualidad.
De Facto fue realizada como un proyecto especial de la Plataforma MUNDO U en el marco de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), bajo la dirección de Manuela Irianni y producida por el Área de medios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (ABRA-TV), con la colaboración del CPCA-UNRN y TVU de la UNLP (Universidad Nacional de la Plata).
Los canales públicos están siendo parte de un proceso de reestructuración que los coloca como actores fundamentales en el mapa audiovisual de nuestro país y reafirma su rol educativo. En el actual contexto de aislamiento debido al Covid-19, las señales de Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar anunciaron la renovación de sus contenidos y formatos a partir de este sábado 20 de junio.
Además del estreno de De Facto este martes 23 de junio a las 20 horas, la nueva programación de Canal Encuentro incluye otras series producidas por las Universidades Públicas bajo la coordinación de MUNDO en el marco de la REUNAU-CIN. El objetivo de este relanzamiento es recuperar la relación entre los contenidos televisivos y multiplataformas con los procesos de enseñanza en las aulas, con una estética renovada, un sentido federal y una identidad recuperada.
LEÉ MÁS
El temido violador que volvió a las calles y se espera que vuelva a atacar
Leé más
Entregaron módulos alimentarios a estudiantes universitarios
Se recibió de abogada para ayudar a su hija a conseguir su título
Evalúan el basural de Cipolletti para reflotar el plan Girsu
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario