El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
30% Hum
LMCipolletti Bizarrap

La última noche de la Fiesta de la Manzana será al ritmo de Bizarrap y Emilia Mernes

Luego de tres noches donde brillaron sobre el escenario reconocidos artistas nacionales y regionales, se vienen dos de las presentaciones más esperadas.

Este domingo se vivirá en General Roca la última noche de la Fiesta Nacional de la Manzana. Luego de tres días con una gran cantidad de personas de diferentes puntos del Alto Valle, de Río Negro y del país, se espera que esta jornada sea inolvidable.

Durante la primera noche, el show más importante quedó a cargo de Ciro y los Persas, que se encargó de cerrar la actividad del escenario mayor. En la previa, fueron varias las bandas de tributo que se encargaron de poner a punta al público. El viernes fue el turno de los ritmos tropicales con Q Lokura y Karina y el sábado, por su parte, el broche de oro fue de Soledad y Luciano Pereyra.

Te puede interesar...

En tanto que este domingo 26 de febrero, en la última jornada de la convocante celebración, el cierre estará a cargo de Emilia Mernes y Bizarrap, dos de las presentaciones más esperadas de este año.

Desde la organización indicaron que, "por razones de programación, se anticipa en 30 minutos toda la actividad a desarrollarse en el Escenario Mayor", únicamente para hoy domingo.

Tini y Bizarrap son los más escuchados en la plataforma.
La última noche de la FNM será al ritmo de Bizarrap y Emilia Mernes

La última noche de la FNM será al ritmo de Bizarrap y Emilia Mernes

La grilla

20.30 Dancers ML (Danza urbana).

21.10 Concurso Peso de la Manzana.

21.45 Crooking/Desde el cuarto (Rap/trap).

22.40 Emilia Mernes.

00.10 Bizarrap.

Escenario "Aníbal Agüero"

20.45 Ballet Municipal de Folclore.

21.00 Cosas de aves (Latinoamericano).

21.45 Sulupe (Folklore).

22.35 Trío del fin del mundo (Jazz).

23.25 Yubes (Covers).

00.25 3 punto cero (Cumbia romántica).

Los presentes también pueden disfrutar del sector de comidas o el infantil, para luego pasar por alguno de los tres escenarios del predio (el principal; el instalado en la Carpa regional y un escenario dedicado a los niños y la producción).

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario