La UCR y el PJ, definen sus listas de candidatos al Concejo
Los partidos tradicionales no tendrán candidato a intendente, por el acuerdo con Juntos Somos Río Negro. El radicalismo ya eligió y se espera el nombre del peronismo.
Las boletas de la UCR y el peronismo en las elecciones locales del 16 de abril serán "más cortas" que las del oficialismo y Cambia Río Negro. Los dos partidos tradicionales serán listas colectoras de Juntos, por lo que adherirán a la fórmula Rodrigo Buteler-Karina Álvarez. Los candidatos propios serán para el Concejo Deliberante y comienzan a tomar definiciones.
El radicalismo cipoleño fue uno de los primeros en romper con la alianza opositora que encabeza Aníbal Tortoriello, a quien cuestionaron falta de espacios. Como una paradoja, el primer candidato a concejal de la histórica Lista 3 será un ex funcionario del Gabiente de Tortoriello. Se trata de Miguel Ángel Barcos.
Te puede interesar...
Uno de los artistas más destacados de la ciudad, quien tuvo a su cargo la secretaría de Cultura durante el mandato de Tortoriello en la ciudad, buscará ser uno de los concejales del periodo 2023-2027.
En tanto que el peronismo, agrupado orgánicamente en la alianza Nos Une Río Negro confirmaría su primer candidato a concejal en las próximas horas. Según confiaron dirigentes del partido, hay dos posibles candidatos. Uno es Tomás de Leonardis y el otro, Franco Ávila. Este último sería quien tiene mayores chances de ser el primero en la lista de concejales.
Las boletas de la UCR y el PJ, si no hay corte, sumarán un voto para la fórmula de Juntos y aspirarán a lograr bancas en el Deliberante, que se reparten en forma proporcional a los votos obtenidos por cada fuerza política.
Leé más
Confirmado: El Dipy será el candidato a intendente de Milei en La Matanza
-
TAGS
- Elecciones 2023
- UCR
- peronismo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario