La Muni promete avanzar con la luz en asentamientos
El Ejecutivo les anunció a los vecinos de las tomas de la zona sur que comenzará los trabajos el miércoles.
El Ejecutivo municipal se comprometió a arrancar el miércoles con las tareas de mejoras de las conexiones eléctricas de los vecinos de los cuatro asentamientos ubicados al sur de la Ruta 22 que vienen demandando la regularización del suministro. Además, acordó concretar trabajos para proporcionar un abastecimiento eléctrico aparte para una de las tomas, de modo que en las otras tres haya una menor sobrecarga del sistema por el alto consumo de la época.
Las definiciones surgieron en una reunión concretada el sábado, entre las 18.30 y las 21, en el salón comunitario del barrio Don Bosco. Allí se hicieron presentes la titular del Deliberante, Silvana Larralde, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira y el director de Desarrollo Territorial, Fabián Bellamore, entre otros funcionarios del gabinete del intendente Claudio Di Tella
Te puede interesar...
En representación de los pobladores, hubo dos delegados por cada barrio, esto es, por Los Sauces, Auka Liwen, La Ribera y Bicentenario, que son los que está en pie de lucha por la regularización de la red eléctrica.
El dirigente Héctor Mendoza manifestó que la comuna enviará el miércoles personal a Los Sauces y Auka Liwen para empezar a revisar y reparar las conexiones domésticas del precario tendido actual, con lo que se optimizará lo ya existente y se reducirán los riesgos de cortocircuitos e incendios.
Con posterioridad, el personal municipal se encargará de efectuar un cableado de 350 metros de largo para vincular a Los Sauces con otro tendido eléctrico, diferente del único que abastece hoy a los cuatro asentamientos y que depende de un transformador de Edersa muy recargado y desgastado por su intenso uso.
Por otra parte, el Ejecutivo municipal se comprometió a evaluar una solución de carácter más permanente en la toma La Ribera, puesto que, por estar ubicada en terrenos comunales, se está en condiciones de regularizar y urbanizar los lotes con más celeridad y, a partir de ello, ponerse al día en todos los servicios básicos, y no solamente el de la electricidad, el servicio que los vecinos más demandan durante la época de fríos intensos.
LEÉ MÁS
Asentamientos reclamaron por el servicio eléctrico
Leé más
A una semana del otoño: qué pasa que no se va la ola de calor del Alto Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario