La liga tendrá protocolo, pero aún no regresa
El Consejo Federal bajará línea a todo el país por la pandemia.
Como la cuestión sanitaria ha cambiado según la región del país, la presión desde algunas provincias para que sus planteles profesionales de fútbol vuelvan a entrenar se hace sentir en AFA.
Con una realidad contrastante en Buenos Aires, los grandes de primera división están en otra dimensión, pero el caso Godoy Cruz, autorizado por el gobierno provincial pero no así por las autoridades del fútbol nacional para volver, provocó muchos cuestionamientos.
Te puede interesar...
En el Tomba, motivados por las buenas noticias de ausencia de contagios en los últimos dos días y en la primera semana de la fase denominada "distanciamiento social", el gobernador Rodolfo Suárez había autorizado las prácticas, en grupos reducidos, pero ya en el campo de juego de los predios.
Claudio Tapia, presidente de AFA, puso el grito en el cielo y calificó la situación como "una ventaja deportiva". Insólito.
Sin embargo, actuó de impulso para comenzar a toda velocidad a elaborar protocolos comunes que en la pirámide descendiente luego llegará al Consejo Federal y desde allí a las ligas de todo el país.
Así, la Confluencia tendrá las formas de disponer el regreso a los entrenamientos de sus 22 clubes afiliados mucho antes que la aprobación sanitaria correspondiente.
Es que en Río Negro, la presencia del virus es muy dispar y en el departamento Roca está muy complicado, al igual que Bariloche, que en lo futbolístico depende de otros directivos deportivos.
Semanas pasadas, también a través del Consejo Federal, se había decidido que el regreso de los certámenes en juveniles (inferiores) sería coincidente con la reanudación del ciclo lectivo, algo que podría suceder recién para mediados de septiembre, aunque no hay ninguna certeza en este sentido.
Para los dirigentes locales, no hay apuro e porque saben que, al margen de los permisos, lo más complejo será que los jugadores, sobre todo los del semillero, tengan la confianza necesaria para volver a las instituciones a entrenarse.
Prohibido
La AFA y el Consejo Federal no autorizan el regreso a los entrenamientos. Aquel club o a nivel ligas que decida hacerlo estará sujeto a la aplicación de las medidas disciplinarias y serán responsables directos ante cualquier contratiempo.
Más allá de las quejas de los damnificados por esta situación, no hubo voces de peso que se opusieran a esta orden.
Esa es la línea que se ha fijado desde Salta hasta Tierra del Fuego, después de la disparidad que se comenzó a notar desde el lunes, cuando se flexibilizó de manera particular según las provincias.
Maipú, líder del Federal A sin DT
Deportivo Maipú de Mendoza era uno de los líderes de la zona 2 en el Federal A hasta el parate, junto a Villa Mitre de Bahía Blanca que lo superaba en diferencia de gol.
Pero el Cruzado siempre fue un club atravesado por las dificultades financieras y en este receso, la familia Sperdutti que comanda todos sus destinos desde hace muchos años, encontró el apoyo de un grupo empresario para tomar las riendas de la subcomisión de fútbol.
Carlos Sperdutti dejó de ser el técnico en el plantel superior y ahora la nueva dirigencia deberá anunciar el nombre de su reemplazante para ir en búsqueda del ascenso a la Primera Nacional.
13 de septiembre, la fecha tentativa para el Amateur
En el Consejo Federal sostienen la fecha del 13 de septiembre como posible para reanudar la segunda fase del Federal Amateur, donde estaba La Amistad de Cipolletti con pretensiones de pelear el ascenso.
LEÉ MÁS
En Cipolletti, por ahora no se puede hacer deportes
Leé más
La Amistad se corta arriba en la Liga Confluencia pero tiene varios perseguidores
-
TAGS
- fútbol
- Consejo Federal,
- AFA
- AFA
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario