El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
39% Hum
LMCipolletti Cipo

La historia de Andrés, el canchero de Cipo, a días del gran estreno

El domingo el Albinegro vuelve a La Visera para inaugurar el césped natural. Torres repasa su vida, su vínculo con el club y brinda detalles de la cancha.

Parte de la historia del club y de la ciudad de Cipolletti, Andrés Torres, el canchero de La Visera recobra protagonismo en en la previa a la reapertura de uno de los escenarios más emblemáticos.

El domingo por la tarde volverá a haber acción en calle O’ Higgins, aunque sus días se ven ajetreados desde hace semanas con la aceleración por culminar el trabajo de la mejor manera.

Te puede interesar...

Para hoy está prevista una nueva arenada especial de Entre Ríos, con el objetivo de nivelar el suelo lo máximo posible para que la pelota ruede sobre el verde césped tras años de sintético.

“La cancha va a llegar a un 70%”, aseguró el especialista, quien viene trabajando a las órdenes de los encargados de la obra a contrarreloj y esperando que el sol acompañe en estos días.

Su historia con la cancha del Albinegro se remonta al 2009, aunque su arribo al club se dio en el Siglo pasado, en 1984, cuando la búsqueda de un encargado para el mantenimiento de las canchas de tenis le abrieron las puertas a una nueva oportunidad laboral.

“Vivía en el barrio San Pablo, alquilando, esperando a mi segundo hijo, sin trabajo. Fui a una entrevista a Credicom, con Víctor Otaviano (socio de la institución ya fallecido) que buscaban a alguien para las canchas. Así empecé”, rememoró junto a Blanca, su compañera de toda la vida.

Andrés canchero de la Visera WEB11.jpg
Torres consideró que la cancha llega

Torres consideró que la cancha llega "en un 70 %" al primer partido. (Foto Anahí Cárdena)

Con lo poco que le enseñaron, fue forjando un oficio hasta que lo convocaron para La Visera. “Tuve un primer contacto con el fútbol, pero me volvieron a llamar de tenis. La familia Pérez Colturi me quería mucho”, acentuó. Pero hubo un click con la llegada del gerenciamiento a la actividad más popular de la institución y de Luis Boschi en particular a la dirigencia.

El productor y empresario de la ciudad se lo terminó apoderando para siempre. “Luis sabe un montón, además de traerte todo lo que necesitabas para la cancha. Hasta hoy tengo una gran relación con él. Lo respeto muchísimo”.

Su traslado familiar

A partir de su arraigo a la institución y al trabajo, Torres logró dejar atrás las penurias económicas de ese momento de la entrevista, las que lo motivaron a concurrir para ingresar al club. Hace 25 años logró mudarse al barrio “Tres Luces”, donde aún vive. Tiene como vecino a uno de sus hijos, porque otro emigró a “la Costa”, una de las mujeres a Villa La Angostura y la restante a Allen.

“Me pone contento que la cancha se vuelva a abrir. Una lástima que sea sin público”, dijo el canchero, quien entre otras funciones siempre está pendiente del ingreso de los reporteros gráficos acreditados en los días de partidos oficiales.

Un actor trascendente de la ciudad que prepara su mejor ropa de fajina para una reinauguración histórica.

Antes, por la mañana de hoy asistirá a los camiones que tirarán la arena, y queda el marcado de la cancha que limitará su superficie de juego en 95 de largo por 75 de ancho.

Andrés canchero de la Visera WEB07.jpg
Andrés, en todos los detalles. Mostró cómo funciona todo. (Foto Anahí Cárdena)

Andrés, en todos los detalles. Mostró cómo funciona todo. (Foto Anahí Cárdena)

Mientras ya ha avanzado en el aprendizaje del sistema automatizado de riego, al que por el momento se está activando una sola vez al día, pero se especula con que en verano se encenderá hasta en tres turnos para el cuidado del verde césped que tanto trabajo e inversión demandó.

El paso de las semanas y las consecuencias positivas de todo lo hecho hasta el momento continuarán mejorando la superficie con la llegada de la primavera y el ajuste que se vaya concretando sobre los 35 aspersores que ahora visten al campo de juego, divididos en 4 sectores diferentes.

Reapertura confirmada

Cipolletti se prepara para un día histórico, la reinauguración de La Visera con césped natural tras una década de sintético.

Ciudad Bolívar, domingo desde las 15:30, será el rival que marcará la nueva historia del Albinegro por la 20ª fecha de la zona Sur en el Federal A.

Pero antes, el equipo de Gustavo Raggio tendrá un compromiso trascendente para la tabla de posiciones, como visitante de Independiente de Chivilcoy, este miércoles desde las 15.

El Rojo que logró empatarle en el predio “15 de octubre”, llega de algunos tropiezos recientes y hace 4 partidos que no consigue la victoria.

Con 28 unidades, está a 3 del Albinegro o de quedarse afuera de la zona de clasificación para la ronda de playoffs.

Igual, Cipo llegará con sus propios inconvenientes, más allá de haber ganado en la última presentación.

El plantel perdió por lesión a Maximiliano López y ya tenía afuera por la misma razón a Nicolás Trecco y Brian Meza. Cumplirá en Chivilcoy y marcará el presente en la reinauguración de La Visera.

Brian Gamberte podría tener su estreno como titular desde su arribo a la institución en el último mercado de pases y con el gol, Cristian Taborda sacó ventajas para continuar acompañando a Juan Pablo Zárate en ofensiva.

Ayer por la mañana, a horas de viajar, hubo entrenamiento en el predio Los Álamos para terminar de definir a los convocados. Mientras tanto, Trecco intensifica su rehabilitación que en prinicipio le demandará aproximadamente tres semanas. Lo mismo se proyecta para volver a contar con López, un nombre que era parte de la estructura permanente de Raggio en este 2021.

Andrés canchero de la Visera WEB06.jpg
Andrés tiene en sus manos el cuidado del césped de Cipo. Un grande. (Foto Anahí Cárdena).

Andrés tiene en sus manos el cuidado del césped de Cipo. Un grande. (Foto Anahí Cárdena).

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario