La furia de un turista: atacaron a su perro en un camping neuquino y nadie se hace cargo
El animal que lo agredió estaba con sus dueños, pero suelto y sin bozal. Luego de lo sucedido, se fueron del lugar sin pedir disculpas ni ayudar al hombre.
Un turista que se encuentra de paso por Neuquén denunció que su perro fue atacado por otro dentro de un camping de Centenario. Según denunció, el animal estaba suelto y los dueños no hicieron nada, así como tampoco los encargados del lugar.
El brutal ataque ocurrió el sábado por la noche, cuando Guillermo Dowyer se encontraba acampando junto a Che, su dogo argentino. “Fue como a las 20, estábamos ahí tranquilos y de pronto un perro se le tiró encima al mío”, relató el hombre a LMNeuquén.
Te puede interesar...
En la desesperación, Guillermo tiró de la correa de Che para separarlos, pero el otro animal lo mordía y el dueño del otro can no podía controlarlo. “Mi perro estaba con collar, con correa, con todo y el otro anda suelto y los dueños no hicieron nada. Eran unas cinco personas y mientras yo trataba de sacar al mío uno de los otros le tiraba patadas a la cabeza cuando era el otro el que lo había atacado”, contó.
Una vez que lograron separarlos, las otras personas se fueron del lugar dejándolo herido. “Ni disculpas me pidieron”, aseguró.
Guillermo llamó a la Policía, pero le dijeron que el caso correspondía a la División Rural, debido a que ocurrió en un camping ubicado en la Calle Rural 11, a la salida de Centenario. “Nunca llegaron, yo agarré a mi perro y lo llevé al veterinario porque el otro le había mordido un ojo y la cabeza. Los encargados del camping me dijeron ‘uy que macana’ y nada más. No importa dónde estés, si tenés un animal lo tenés que llevar con collar, con correa, como corresponde”, señaló.
En el veterinario le realizaron exámenes para determinar el daño en el ojo y si iba a perderlo, pero milagrosamente no había tocado la córnea. “Ahora está con medicación y le estoy haciendo las curaciones, pero esta re caído. Es muy injusta esta situación porque los estigmas recaen sobre Che por ser un perro grande, pero él siempre que salimos anda con su bozal y correa”, contó.
Además, explicó que nunca llegó al camping personal policial, aunque intentó hacer la denuncia y reclamó a los responsables del lugar porque el otro animal andaba suelto y sin ningún requisito básico, como un collar y su correa. “Cuando uno decide adoptar un animal tiene que ser responsable, porque si atacaba a un perro más chiquito o a un niño quién se hace responsable”, aseveró Guillermo.
Al respecto, indicó que es importante rever la responsabilidad de tener una mascota. “Los legisladores tendrían que hacer algo para que quienes tengan perros los tengan como se debe, porque no puede ser que anden paseándolos sueltos. Todos dicen ‘ay es bueno’, sí, pero si ataca a otro animal, a un ciclista o a un niño, nadie se hace cargo”, observó.
Por último, expresó: “El otro perro era violento, claramente no era la primera vez que peleaba, porque el dueño lo tiraba de las patas, como si no fuera la primera vez que lo sacaba de una situación así. Hoy me colmó la paciencia que nadie haga nada. Hay que tomar consciencia”.
Leé más
Amplían en Río Negro derechos para mujeres que sufren de endometriosis
Se pone en marcha una nueva carrera sobre Mediación Comunitaria
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario