El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
48% Hum
LMCipolletti dictadura

La docente que reivindicó la dictadura pidió perdón

La mujer compartió en redes sociales una imagen de Videla secuestrando a Alberto y Cristina Fernández, y dijo que lo publicó por error.

La docente rionegrina que fue denunciada por compartir en las redes sociales una repudiable imagen que reivindicaba a Videla y la dictadura militar, pidió disculpas de forma pública y dijo que se trató de un error. Argumentó que no tenía los anteojos puestos y no vio lo que hizo.

Se trata de Susana Beatriz Gómez, directora de la escuela N° 44 de San Carlos de Bariloche, quien compartió en redes sociales una imagen en la que se ve al genocida Videla secuestrando en un Falcon al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Te puede interesar...

La denuncia la dieron a conocer desde el bloque de legisladores del Frente de Todos de Río Negro quienes expresaron su repudio y solicitaron medidas al Ministerio de Educación. Afirman que se trata de expresiones negacionistas.

Tras la difusión de la noticia, la docente salió a desmentir las intenciones y dijo que se trató de un error.

“Se trató de un error, estaba mirando el Facebook desde mi celular, sin los lentes puestos y no me di cuenta que lo había compartido, Mi escaso manejo de las redes hizo que ponga el dedo sin querer como le puede pasar a cualquier persona”, indicó Gómez a El Cordillerano.

Dijo que ella es parte de una comunidad educativa donde son muy respetuosos del tema. “Me horrorizó esa publicación, sé que todo el mundo se puede expresar pero no con ese nivel de violencia”, añadió.

Repudió que se hayan llegado esos niveles de agresión. "Por más que uno esté en desacuerdo con una opinión política esa no es una forma de expresarse”, remarcó.

La docente borró la publicación y respondió que lo hizo cuando se dio cuenta del error. "Las personas que me conocen saben que no comparto esa ideología, pero bueno, en una comunidad de 500 estudiantes, siempre tres o cuatro que no me crean es lógico”, explicó.

"Quiero pedir mis más sinceras y sentidas disculpas a quienes se sintieron ofendidos por compartir un meme. Quiero decirles que fue un error involuntario en publicarlo sin hacer el comentario sobre lo que ese meme me provocó. Lo que me provocó es que es una barbaridad llegar a esos niveles de agresión por más que se esté en desacuerdo con una opinión política, ideológica, partido político, etc”, respondió.

Finalizó diciendo que “en tiempos difíciles tenemos que unirnos sin importar ideologías para construir juntos en beneficios de todos y todas. Reitero mis más sinceras disculpas a toda la comunidad educativa de la escuela 44”.

Legisladores pidieron la intervención del Ministerio de Educación y la sanción

docente reivindicó la dictadura 1.jpg

Los legisladores solicitaron la intervención del ministro Pablo Núñez y a la secretaria de Derechos Humanos Evangelina Saizar por considerar el hecho como “graves manifestaciones públicas efectuadas por la directora de la escuela N° 44 de Bariloche, las cuales remiten a épocas trágicas de nuestro país, cuando imperó el terror y las ideas políticas fueron perseguidas a sangre y fuego”.

Los parlamentarios consideraron que “la docente alude y reivindica con textos e imágenes la última dictadura cívico militar que la Argentina sufrió entre 1976 y 1983, con un altísimo costo cifrado en decenas de miles de personas perseguidas, secuestradas, asesinadas y desaparecidas”.

Además, reconocieron “el derecho a opinar pública y libremente” aunque lo diferenciaron del “saludable límite del negacionismo, de la falsía histórica, de la apología del delito y los crímenes de lesa humanidad, en tanto semejantes expresiones atacan directamente al corazón y la razón de ser de nuestra democracia”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario