La comisión Pro Tren no festeja: quiere que se extienda el servicio
Tras cumplirse un año de la reanudación del transporte ferroviario en la región, desde la comisión Pro Tren del Valle aseguraron que con las prestaciones actuales, el servicio no alcanza para dar solución a los problemas de movilidad.
Según Federico Hauck, el presidente la comisión, es importante que el tren se extienda a otras ciudades como Plottier, Senillosa y las localidades rionegrinas para cumplir su verdadera función de unión interurbana. En diálogo con LU5, explicó que también son necesarias paradas intermedias y horarios coordinados con los colectivos para que el ferrocarril sea conveniente.
Te puede interesar...
Aclaró que la baja demanda del servicio responde a que el tren sólo es cómodo para quienes viven o trabajan cerca de ambas estaciones. “Si tenés que tomarte un colectivo del Oeste a la estación y otro colectivo al bajar a Cipolletti, optás por un transporte más directo”, señaló.
Para el titular de la comisión, también es necesario que el tren cuente con un furgón para que los pasajeros puedan transportar mercaderías y bicicletas, así como un taller de mantenimiento para garantizar la continuidad del servicio que, en muchas ocasiones, se vio interrumpido por inconvenientes técnicos. “La gente de (el gremio ferroviario) La Fraternidad hace milagros para que funcione si cada vez que se rompe tiene que pedir un repuesto a Córdoba”, aseguró.
Hauck criticó también al ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, que no recibió a la Comisión durante su reciente visita a Neuquén y que en siete meses de gestión no ha realizado avances en relación a la extensión del trayecto del ferrocarril valletano. “Ellos dicen que quieren que lo operen las provincias pero en la reunión con el gobernador no le planteó si le interesaba, no le dijo los subsidios, equipos y vías que iba a poner Nación”, detalló.
Si bien en muchos casos se ha catalogado al Tren del Valle como un atractivo turístico o un transporte para los nostálgicos, Hauck reivindicó su rol como un medio para descomprimir las atestadas rutas de la zona y evitar accidentes. “Es una necesidad urgente porque se está muriendo gente en la ruta y los colectivos no tienen paradas, frenan en las banquinas”, resaltó el referente de la organización que más empujó por el tren.
Tren Patagónico
Traspaso congelado
Desde Nación se advirtió en abril la voluntad de ceder el manejo del tren a las provincias y Río Negro avanzó desde el Tren Patagónico. Sin embargo, el reclamo por subsidios e inversiones enfrío las negociaciones.
Leé más
Los nuevos nichos del cementerio le costarán al Municipio $9 millones
Legislador pide ampliar la frecuencia horaria del Tren del Valle
Evalúan el basural de Cipolletti para reflotar el plan Girsu
-
TAGS
- Tren del Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario